Según señaló el dirigente popular, la UTE que va a llevar a cabo dicha ejecución -donde se encuentra Dragados- licitará esa parte de la infraestructura por tramos y la adjudicará a empresas establecidas fuera de Cádiz.
En rueda de prensa, Loaiza recordó la existencia de “un acuerdo no escrito para dar trabajo a la Bahía competitiva de los socialistas”, algo que, en su opinión, no se estaría cumpliendo de confirmarse los datos en poder de su partido.
Asimismo, añadió que en compensación por la pérdida del programa Castor, “que se le ha dado a Norteamérica y no viene para Dragados”, se dijo que aquellos puestos de trabajo se quedarían en el puente. Sin embargo, sostuvo que esto ya no ocurrirá, lo cual significa, a su entender, que “no va a haber 500 empleos directos y que la carga laboral garantizada para la Bahía de Cádiz se irá fuera de la provincia”.
El responsable del PP aseveró que esta situación es conocida por la Junta, el delegado provincial y el consejero de Empleo, Juan Bouza y Antonio Fernández respectivamente, así como por el consejero de Innovación, Martín Soler. Y se puso a “disposición” de ellos para colaborar con el objetivo de que ese tramo de puente permanezca en Cádiz, al tratarse de “un compromiso que todos los partidos políticos y agentes sociales de la provincia tienen que asumir y que de aquí no salga ni un puesto”, puntualizó.
Posible reunión
Finalmente, Loaiza afirmó que “no se puede hablar de Bahía competitiva y de planes y perder el trabajo que ha de hacerse en la zona”, por lo que instó a Bouza, Fernández y Soler a “que se pongan en marcha”. Y añadió que “si es necesario” pedirán una reunión con la UTE para que esa parte termine realizándose en Cádiz.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es