El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, destacó hoy la necesidad de celebrar una nueva cumbre entre Estados Unidos y Corea del Norte, argumentando que su desnuclearización es un problema que requiere del diálogo entre ambos para resolverse.
"La desnuclearización completa de la península coreana es un problema que debe resolverse mediante negociaciones entre el Norte y Estados Unidos", dijo hoy Moon en una reunión de su Gabinete, recogida por la agencia local de noticias Yonhap, en la que habló de la necesidad de que ambos líderes vuelvan a tomar "decisiones atrevidas".
En la intervención, que llega horas después de que la Casa Blanca dijera que el líder norcoreano, Kim Jong-un, ha solicitado en una carta una nueva cumbre con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Moon dijo que su país trabajará para "mediar y promover" el diálogo hasta que la comunicación entre ambos países "se vuelva más activa".
"El presidente Trump, así como el presidente Kim Jong-un, me piden que desempeñe ese papel", aseguró Moon, quien se encuentra inmerso en la preparación de la cumbre que él mismo celebrará en Pionyang con Kim entre los días 19 y 20 de este mes, su tercera.
El viaje de Moon a la capital del Norte se produce en un momento en el que el diálogo entre Pionyang y Washington se ha estancado por las diferencias entre ambos países sobre cómo llevar a cabo el proceso de desnuclearización de la península.
Corea del Norte ha demandado avances en la firma de un tratado de paz con el Sur que ponga fin al estado de guerra que técnicamente se mantiene en la península, a cambio de ejecutar los pasos concretos para desmantelar su arsenal que le exige la Casa Blanca.
En este sentido, el presidente surcoreano pidió hoy esfuerzos a ambas partes: "Corea del Norte debe llevar a cabo su desmantelamiento nuclear y Estados Unidos debe crear un entorno (favorable) a través de las medidas correspondientes", declaró.
Moon instó a Kim y Trump a mantener su segunda cumbre, argumentando que "pasar a un nivel superior" en el desmantelamiento nuclear norcoreano requiere "una vez más de ideas y decisiones atrevidas por parte de los dos líderes de Corea del Norte y Estados Unidos".
Kim y Trump mantuvieron su primera cumbre el 12 de junio en Singapur, en el que marcó el primer encuentro de la historia entre líderes de estos dos países y en la que se comprometieron a trabajar por la desnuclearización de la península coreana.
Mundo
Presidente surcoreano destaca la necesidad de una cumbre EEUU-Norte
"La desnuclearización completa de la península coreana es un problema que debe resolverse mediante negociaciones entre el Norte y Estados Unidos"

- Kim y Trump.
- EFE
COMENTARIOS
Lo más leídochevron_right
La Junta dará la medalla de Andalucía al equipo de rescate de Julen
El Gobierno andaluz de coalición entre PP-A y Cs lo propondrá previsiblemente este jueves, en un Consejo extraordinario en el Parlamento
Vox amenaza el Presupuesto andaluz si no se tumba la Ley de Memoria
El líder nacional ultraconservador, Santiago Abascal, lamenta que “ni la letra ni la palabra del PP valen nada. Luego querrán aprobar las cuentas y no podrán"
El 22,7% de los abstencionistas habría votado al PSOE el 2-D
La encuesta postelectoral del CIS confirma que el votante socialista se quedó en casa. La mayoría alega que no había ninguna alternativa que les convenciera
La operación para rescatar a Julen tuvo un coste de 700.000 euros
La Junta de Andalucía asumirá esta cantidad al corresponderle las competencias en esta materia aunque el dispositivo lo coordinara el Gobierno central
Lo últimochevron_right
Barbate, capital de las rutas del atún salvaje de almadraba
La gastronomía se configura como un elemento clave para desestacionalizar el turismo y el atún es esencial para conseguirlo
La tarifa plana para los autónomos se ampliará a 24 meses
Moreno Bonilla anuncia que el Consejo de Gobierno aprobará también aplicar una tasa superreducida de 30 euros para jóvenes y mujeres en el ámbito rural
Leña al mono, que no replica
La primera sesión de control deriva en una ristra de críticas a un PSOE
Parlamento tumba la propuesta del PSOE de la subasta de medicamentos
El Pleno del Parlamento ha rechazado este jueves, con los votos de PP-A, Ciudadanos (Cs) y Vox, la proposición no de Ley del PSOE-A