Andalucía
Cien mil mujeres figuran en el sistema que evalúa el riesgo de agresiones machistas
Los ministros de Interior e Igualdad presentan el nuevo sistema de vigilancia el mismo día en el que un hombre mata de varios disparos con una escopeta en Vélez-Rubio a su ex compañera sentimental, quien nunca había presentado denuncias contra su agresor

- Los servicios funerarios trasladan ayer el cadáver de la última víctima mortal de la violencia machista.
- Carlos Barba/Efe
Más de cien mil víctimas de violencia de género están incluidas en una base de datos que permite la coordinación de los Cuerpos Policiales, Fiscalía y otras instituciones en la lucha contra la violencia de género, y actualizar la valoración del riesgo que padecen.
Durante la presentación de esta herramienta informática, los ministros del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y de Igualdad, Bibiana Aído, expresaron su condena al último asesinato de violencia de género ocurrido en Vélez-Rubio y que eleva este año a 38 el número de víctimas mortales.
Rubalcaba definió el sistema como una "herramienta muy poderosa" para combatir la violencia de género y que, cuando esté "en pleno funcionamiento, mejorará nuestra eficacia", aunque también reconoció que seis de las mujeres muertas este año estaban incluidas dentro del sistema para su protección.
Hasta el momento, tienen acceso a esta base de datos cuerpos policiales, sobre todo la Guardia Civil y la Policía Nacional, Instituciones Penitenciarias, la Fiscalía y la Delegación de Gobierno para la violencia de género, y se está en proceso de interconexión con el Poder Judicial, policías locales (Córdoba, Sevilla, Logroño, Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres y Langreo) y los servicios sociales.
El sistema permite incluir los datos de las mujeres amenazadas y hacer continuas evaluaciones del riesgo que sufren para ir adoptando las medidas adecuadas a cada caso para su protección.
Establece que las reevaluaciones se harán cada 72 horas en nivel extremo, cada siete días en nivel alto, cada mes en mujeres con riesgo medio y cada dos meses en casos de riesgo bajo.
Además, se incluyen alarmas, ante la inminencia de una situación grave para la víctima -como que su agresor vaya a salir de la cárcel-, alertas -si se han producido nuevas circunstancias que hayan elevado el riesgo- o avisos, si existen incidencias relacionadas con el caso.
Más de 350.000 valoraciones de riesgo
Desde que se puso en marcha en 2007, funcionarios autorizados y con formación violencia de género, han incluido los datos de 102.188 mujeres -este año 29.327- y han realizado 352.171 valoraciones de riesgo.
Respecto a las 3.000 pulseras que el Gobierno puso a disposición de los juzgados el 24 de julio para mejorar el control de las medidas de alejamiento de los maltratadores, la ministra de Igualdad ha explicado que están funcionando siete de ellas.
"Están funcionado bien", dijo la ministra, quien al ser preguntada si el número no era demasiado bajo, respondió que "todos los jueces cuentan con esta información" y recordó que el periodo al que se refiere es agosto, por lo que prevé que "de cara al futuro aumentará este número".
Bibiana Aído insistió en la importancia de la denuncia de estos casos y de no minimizar el riesgo.
Destacó la importancia de esta base de datos, que evita que "las mujeres se encuentren con una maraña burocrática" y cierra a los maltratadores "rendijas para la impunidad".
Hasta el momento, cerca de 30.000 usuarios están autorizados para utilizar este sistema, de ellos la mayoría de la Guardia Civil -16.991- y de la Policía Nacional -8.354-.
Además, hay 2.114 personas autorizadas del Ministerio Fiscal, 1.281 de Instituciones Penitenciarias y 115 de las unidades de coordinación y de violencia sobre la mujer.
COMENTARIOS
Lo más leídochevron_right
Andalucía, a la cola nacional en matemáticas y ciencias
Andalucía figura entre los últimos puestos en Matemáticas (467 puntos), sólo por delante de Canarias (460), además de Melilla (432) y Ceuta (411)
"En Andalucía nos han puteado y nos hemos callado como putas"
José Chamizo, exdefensor del Pueblo Andaluz, repasa con Andalucía Información la actualidad del 4-D, una fecha tan importante para Andalucía
Felipe Sicilia, posible candidato para relevar a Susana Díaz del PSOE
Ferraz vería con buenos ojos la candidatura del jiennense para poner fin a más de seis años de Díaz al frente de la secretaría general del PSOE andaluz
El futuro del PSOE-A lo decidirán sus militantes
Rodríguez insiste en que Díaz debe ser reprobada por el Parlamento
Teresa Rodríguez cree que Susana Díaz debería ser "reprobada" por la Cámara autonómica tras la sentencia de la pieza política del caso de los ERE
Lo últimochevron_right
ERE: La Junta de Andalucía localiza tres cajas fuertes con documentos
Bendodo ha asegurado que ha puesto los documentos a disposición del juzgado de instrucción 6 de Sevilla, que instruye la macrocausa de los ERE
Iberdrola duplicará su capacidad instalada en renovables en Andalucía
Iberdrola prevé duplicar su apuesta por las energías limpias en Andalucía, con la tramitación de más de 1.100 megawatios (MW) renovables nuevos en 2020 y 2021
La venta de vehículos de ocasión cae en Andalucía un 18,8%
En Andalucía se han vendido en noviembre 34.852 vehículos de ocasió
Los aeropuertos andaluces suman 28,8 millones de pasajeros
Entre los pasados meses de enero y noviembre, lo que supone un 10,5 por ciento más respecto al mismo período de 2018