Una bola de fuego que entró en la atmósfera a 43.000 kilómetros por hora fue avistada anoche en varias provincias de Andalucía y en Castilla-La Mancha, aunque resultó destruida completamente sin llegar a caer ningún pedazo a la tierra.
El profesor de la Universidad de Huelva José María Mediedo ha explicado que se ha tratado de "una lenta y brillante bola de fuego" que fue avistada a las 21:52 como consecuencia de la entrada en la atmósfera terrestre de un fragmento desprendido de un asteroide.
Se localizó a una altitud de unos 75 kilómetros y cuando dejó de avistarse estaba a unos 26 aproximadamente.
El fenómeno ha podido ser registrado por los detectores que la Universidad de Huelva opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo) y en los observatorios astronómicos de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada), Sierra Nevada (Granada) y Sevilla.
Estos detectores trabajan en el marco del proyecto SMART, que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del sistema solar.
La velocidad de la roca a la entrada en la atmósfera, a 43.000 kilómetros por hora, hizo que se volviese incandescente, aunque Mediedo ha explicado que "se trata de una velocidad relativamente baja para este tipo de fenómenos, ya que estos pueden llegar a superar los 260.000 kilómetros por hora".
"Todo esto, unido a la gran altitud a la que se encontraba, hizo que los testigos que la avistaron tuviesen la sensación de que la bola de fuego cruzó el cielo lentamente", ha señalado Mediedo sobre la roca, que se destruyó completamente en la atmósfera, por lo que ningún fragmento habría caído al suelo en forma de meteorito.
Andalucía
Avistan una bola de fuego en Andalucía y Castilla-La Mancha
El profesor de la Universidad de Huelva José María Mediedo ha explicado que fue un fragmento desprendido de un asteroide que entró en la atmósfera terrestre
COMENTARIOS
Lo más leído
España “debe ir pensando” en un confinamiento total, según Moreno
El próximo 15 de enero, se tomarán medidas "lamentablemente más duras desde el punto de vista de la movilidad" en el interior de la comunidad
Andalucía pide al Gobierno adelantar el toque de queda y barajar el confinamiento en casa
Aguirre ha pedido al Gobierno el toque de queda a las 21.00 y reflexionar sobre la posibilidad de un confinamiento domiciliario ante el aumento de casos
La Junta baraja tomar "a lo largo de la semana" nuevas medidas contra la Covid-19
Ante el "empeoramiento importante" de la situación derivada de la pandemia de la Covid-19 en la comunidad autónoma
Moreno afirma que el confinamiento total no está en el horizonte
El presidente andaluz advierte de que vienen meses "muy complicados" con enero y febrero "muy difíciles"
Lo último
"No hay plan más allá de encerrarnos o prohibirnos trabajar"
El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Alejandro Hernández, ha criticado este viernes las nuevas restricciones decretadas por la Junta contra la pandemia
Andalucía endurece sus medidas para combatir el coronavirus
Estas nuevas normas, explicadas por Juanma Moreno tras la reunión del comité de expertos, entrarán en vigor la noche del sábado 16 al domingo 17 de enero
Susana Díaz trata de "zanjar" el ruido interno en el PSOE en plena ola de críticas
Gómez de Celis, Juan Espadas e Irene García piden esta semana un "cambio" que recupere la confianza de los votantes
Ábalos ve "normal" el debate interno en el PSOE-A sobre el liderazgo de Díaz
"Lo anormal sería que no tuviera el debate de cómo rearmarse para volver a conseguir la confianza de los andaluces", ha manifestado
Boletín diario gratuito
- Avistan una bola de fuego en Andalucía y Castilla-La Mancha · Andalucía Información
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos