El extesorero del PP Luis Bárcenas ha confirmado que el ex secretario general valenciano Ricardo Costa le confesó que había recibido instrucciones del partido regional para financiar actos de campaña con dinero de empresarios y que él le dijo que eso estaba "terminantemente prohibido".
En su declaración como testigo en el juicio a la rama valenciana de Gürtel que celebra la Audiencia Nacional, Bárcenas ha corroborado la versión de Costa y ha explicado que, en una reunión en la sede de Génova, el ex secretario general del PP valenciano le transmitió su "preocupación" sobre prácticas irregulares que se estaban planteando en el partido valenciano y que, según la Fiscalía, se llevaron a la práctica en las elecciones municipales y autonómicas de 2007 y luego en las generales de 2008.
Costa le comentó que el exvicepresidente valenciano Víctor Campos que, según Bárcenas, "era el tesorero de facto del partido" y quien "llevaba los temas económicos", le había dado la instrucción de "asignarle facturas a determinadas empresas para que se hiciesen cargo de gastos de facturas" por actos de campaña del PP.
Bárcenas, entonces gerente del PP, le trasladó el criterio del entonces tesorero nacional, Álvaro Lapuerta, que no pudo asistir a la reunión, y del PP nacional, y le dijo que "eso estaba terminantemente prohibido" y recordó "experiencias pasadas" que afectaban al PP y "sobre todo al PSOE".
"Sabíamos las consecuencias de hacer las cosas mal en el partido", ha explicado Bárcenas a preguntas de la Fiscalía.
Según comentó Costa en su declaración como acusado en el juicio, Bárcenas le dijo que esas prácticas podían derivar en "un Filesa 2" y que no era una práctica aceptada en el PP.
Tras la conversación, Bárcenas le trasladó a su superior, Álvaro Lapuerta, la conversación mantenida con Costa y éste le dijo que "hablaría con Valencia y lo dejaría claro".
"No tengo ni idea de con quién habló, imagino que diría que cumpliesen las instrucciones de la sede central. Parece ser que al final no se cumplieron", ha dicho Bárcenas, pendiente de la sentencia del juicio a la primera época de Gürtel en el que la Fiscalía pidió para él 39 años y medio de cárcel.
España
Bárcenas admite que Costa avisó de una posible financiación irregular
El extesorero del PP confirma que el ex secretario general valenciano le confesó tener instrucciones del partido regional

- luis bárcenas
- efe
- El extesorero del PP confirma que el ex secretario general valenciano le confesó tener instrucciones del partido regional
COMENTARIOS
Lo más leídochevron_right
Victorio y Lucchino, inhabilitados para administrar empresas
El Juzgado de lo Mercantil de Sevilla no imputa a los empresarios de moda de generar la situación de insolvencia de las empresas afectadas por el concurso
Los chinos 'muelen' con el aceite de oliva andaluz
El 60 por ciento de las exportaciones de aceite de oliva de la Unión Europea (UE) a China proceden de Andalucía
"Gracias a Cs, Chaves y Griñán tuvieron que abandonar sus escaños"
Albert Rivera ha rememorado cuando Chaves les llamó "chantajistas" porque Ciudadanos pidió su dimisión”
Cuando vas al banquillo tienes derecho a mentir, según la ley, y yo creo que es lo que están haciendo, utilizar el derecho a mentir en defensa propia
El Supremo obliga a una empresa a devolver 1,2 millones de los ERE
Admite el recurso de casación de la Junta contra la sentencia del 15 de octubre de 2015 por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo
Lo últimochevron_right
Habrá por ley una subida complemento pensiones mínimas conforme al IPC
Susana Díaz se ha comprometido a garantizar por ley una subida anual del complemento de las pensiones mínimas, no contributivas y asistenciales
La sevillana Inespasa fabrica las tripas de los aviones más punteros
La compañía sevillana cuenta con 150 trabajadores en plantilla y el 45% de su facturación viene de la exportación de forma directa
Antonio Maíllo garantiza que IU "no se va a disolver"
La federación que capitanea "va a seguir siendo soberana políticamente", al hilo del debate interno que está afrontando la formación de izquierdas
Empresario implicado en los ERE falta a la comisión de partidos
Vindel ha confirmado que sí consta que González Palomo recibió el burofax mediante el cual el Senado le citaba, pero no así el que rectificaba el horario