Corbacho avisa de que la rebaja de cotizaciones no puede poner en riesgo el sistema

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, avisó ayer de que la condición sine qua non previa en el debate abierto en el marco del Diálogo Social sobre la rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social es que no se ponga en riesgo la sostenibilidad del sistema ni las pensiones.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Celestino Corbacho. -
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, avisó ayer de que la condición sine qua non previa en el debate abierto en el marco del Diálogo Social sobre la rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social es que no se ponga en riesgo la sostenibilidad del sistema ni las pensiones.

“Cuando el debate está abierto sobre si hay que rebajar o no cotizaciones, hay siempre una condición sine qua non previa: no se debe aceptar ninguna propuesta que ponga en riesgo el sistema de la sostenibilidad de las cuentas de la Seguridad Social y de las pensiones, porque de ella dependen ocho millones de personas”, afirmó Corbacho.

El ministro se refirió así al debate abierto entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal sobre la rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social, durante su intervención en un curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander sobre el impacto de la crisis en el sistema de protección social.

El titular de Trabajo e Inmigración explicó que la mayoría de los pensionistas españoles tienen como único futuro esa prestación, aunque haya otros que no la necesiten. “Pocos bromas, porque con esas pensiones y con esos pensionistas no vamos a jugar”, apostilló el ministro.

Corbacho se refirió también a la petición de los sindicatos de ampliar la prestación para los parados que hayan perdido el subsidio.

Explicó que “lo que hay que discutir es que probablemente hay que acompañar” a esas personas durante un periodo de tiempo “tasado y no permanente”, con la obligación de que participen en cursos de formación para el empleo.

Según Corbacho, hay que pensar en las 200.000 ó 300.000 personas que en los próximos meses van a agotar su prestación por desempleo para que reciban una renta y al mismo tiempo se formen. Corbacho aseguró que no se trata de un subsidio, sino de invertir para que el trabajador pueda formarse incluso para emplearse en otro sector o en otro segmento de producción.

Durante su intervención en el curso, el ministro reclamó un esfuerzo “de todos” para sacar las pensiones del debate político.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN