Noche Velada en Las Termas Romanas de Herrera

el Conjunto Termal de Herrera abrirá sus puertas de forma excepcional durante la noche del viernes 19 de mayo para recibir a los visitantes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • CONJUNTO TERMAL DE HERRERA

Con motivo del Día Internacional de los Museos, el Conjunto Termal de Herrera, declarado Bien de Interés Cultural en 2007, abrirá sus puertas de forma excepcional durante la noche del viernes 19 de mayo para recibir a los visitantes.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de la localidad, parte de tres herrereñas que están trabajando actualmente en el yacimiento a través de los planes Emple@Joven y Emple@30+ de la Junta de Andalucía.

Conscientes del valor histórico y cultural de Las Termas, sus esfuerzos no sólo van encaminados al mantenimiento y preservación de los bienes que allí se encuentran, sino que también ponen el enfoque en la difusión y puesta en valor del patrimonio local.

Además de dar a conocer la riqueza de este monumento fuera de nuestras fronteras, la propuesta servirá para acercar a los propios herrereños al conjunto ya que, puesto que nunca ha estado abierto al público, hay muchos vecinos que todavía no han tenido ocasión de visitarlo.

La existencia de este yacimiento, que data de entre los siglos II y III, se explica fundamentalmente por la localización del municipio entre las principales vías de comunicación de la comarca, así como por ubicarse en una zona agrícola y en una llanura de la cuenca del río Genil.

Pese a que los mosaicos son el elemento más conocido y singular, el Conjunto Termal de Herrera destaca también por el hallazgo de lujosos mármoles traídos de diferentes lugares del mundo y restos de pinturas murales.   

Elementos que podrán ser contemplados en la noche del 19 de mayo, cuando el ambiente cambiará notablemente para trasladar a los visitantes a la época romana a través de la iluminación y la escenificación del Grupo Municipal de Teatro Escanpolo. 
Tras registrar cerca de 80 reservas en menos de 48 horas, la organización decidió cerrar la posibilidad de efectuar nuevas inscripciones, anunciando que, de cara a un futuro próximo, se estudiarán nuevas iniciativas similares que permitan el acceso al yacimiento.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN