Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Aula Verde de la UPM, para escolares de 6 a 12 años

La Ludoteca de verano acoge 170 niños

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Las actividades en la calle se seguirán potenciando, cuando hace dos años eran "nulas", recordaba Ángel Cagigas.

Desde abril las actividades han salido a la calle, habiéndose recuperado algunas como el Festival de Música en la calle, generándose otras como el Festival de Títeres, que llega a su segunda edición, e iniciándose, entre otras, Urbánica, con una acogida "espectacular", afirmaba.

La novedad de este año tiene que ver con el Aula Verde de la UPM. Durante una o más horas a la semana, los escolares de entre 6 y 12 niños contarán con horas lectivas que les repercutirá en el desarrollo curricular del curso en el que estén estudiando. Se trata de actividades para la formación y concienciación medioambiental. Según recordaba Cagigas, el curso pasado funcionó de forma experimental y ahora se potenciará con los niños de Primaria de los colegios de la ciudad.

En cuanto a los cursos y talleres que se desarrollan en ambas sedes de la Universidad Popular Municipal, los que mejor funcionan, valoraba Cagigas, son lo que tienen que ver con yoga, baile, informática y cocina. "Hay cursos que llegan a más de 10 grupos de personas", confirmaba el director, demostrando el interés ciudadano por formarse en esta institución.

Uno de los servicios que mejor funcionó el año pasado fue el de la Ludoteca. Iniciada para hijos de trabajadores y con plazas disponibles para la ciudadanía, se acogió a 80 niños. Sin embargo, este año "se potenciará" y duplicará el número de menores, ya que estarán presentes 170 pequeños."Hemos duplicado el presupuesto y este año se abre desde junio hasta el 7 de septiembre, incluyendo agosto a diferencia del verano pasado".
 
Los niños realizarán actividades lúdicas, ligadas al teatro, bailes y la cocina, "que siempre les entusiasma". Además, los mayores de ocho años irán a la piscina pública. El horario es de ocho de la mañana a dos de la tarde, creando un servicio que "concilia la vida familiar y laboral", recalcó Cagigas. Se trata de que “los niños, desde pequeños, conozcan los recursos de la institución porque así generamos una ventana visible de todas las actividades que se desarrollan y que ellos podrán cursar cuando crezcan", terminaba.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN