Dirigido por el doctor en Medicina y Cirugía, José Rodríguez Carrión, ayer se presentaron los datos de la provincia de Jaén y su comparativa regional.
Un 6,7% de los alumnos reconoce haber tenido miedo algún día a la hora de ir al Instituto. Cuatro de cada diez alumnos no considera violencia amenazar física o verbalmente a un compañero o profesor, más de la mitad opina que no lo es pegarles y casi un tercio dice que no lo es burlarse de ellos.
El 67,8% ha sido testigo de agresiones, un 12,6% se confiesa víctima de alguna agresión y un 14,2% reconoce haber sido agresor. De los estudiantes que han sido testigos de alguna pelea, el 43,1% dice haber permanecido mudo, pero no se pronuncian el 11,4% de los jóvenes. Un 7,7% se muestra de acuerdo en que la violencia es la "única forma de resolver un conflicto".
El 41,8% de los casos de agresión se producen porque la víctima no se ha integrado en el grupo, frente al 24,7% de los casos en los que no han sabido defenderse.
La encuesta refleja que el 61,5% de los estudiantes han bebido alcohol, y de éstos, el 70% lo sigue consumiendo. Los cubatas (54,6%) y la cerveza (21,9%) son las bebidas más consumidas. El 30,2% de los estudiantes menores de 15 años beben en las discotecas, siendo las chicas (62,1%) las que más consumen. El alcohol lo consiguen, en el 78,3% de los casos en los pequeños establecimientos cercanos al lugar del botellón. Casi la mitad de los encuestados reconoce que conseguir alcohol es fácil.
En cuanto al tabaco, fuma el 19,7% de los jóvenes y comenzaron a partir de los 13 años.
Las conductas sexuales ha sido otro de los temas de la encuesta. El 14,2% de los estudiantes de la ESO de Jaén han mantenido relaciones sexuales con penetración, con una edad media para la primera vez de 14,5 años. El 7,7% de los que afirman haber tenido relaciones dice no haber usado anticonceptivos en su primera relación y el 16% ha usado la píldora postcoital.
En cuanto a la situación de los jóvenes en sus hogares, el 83,6% dice sentirse querido; un 1,1% siente miedo y un 4,9% considera que sólo vive bajo el mismo techo. El 1,1% confiesa haber sufrido malos tratos en casa, el 3,3% manifiesta que en su casa hay discusiones violentas, y un 8,2% reconoce que en su entorno familiar hay problemas de alcohol y drogas. El 98,3% ocupa su tiempo de ocio, entre semana, viendo la televisión una media de dos horas y media, frente a Internet (68,3%) o la consola (29,8%).
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es