El colectivo empresarial ha afirmado que, durante las semanas que lleva abierta sólo al transporte público y de emergencias, ha quedado patente que la medida genera para el comercio de la calle y zonas adyacentes perjuicios "sin que a la vez se aprecie el beneficio de la peatonalidad, prácticamente inexistente".
Las consecuencias, según la Federación del Comercio, están meridianamente claras: ha generado una "gran dificultad" para abastecer de productos a los establecimientos de la céntrica calle; las vías alternativas que han de soportar el tráfico que antes circulaba por dicha vía "no fueron concebidas ni tienen capacidad ni fluidez para asumir tal tránsito de vehículos", y, por último, se ha creado una dificultad en la accesibilidad "que redunda negativamente" en los comercios de la calle y del mercado de San Francisco.
Por otra parte, el colectivo cree que no tiene "mucho sentido" la semipeatonalización aislada de La Carrera si la Plaza de San Francisco, las calles Campanas y Álamos por el sur y la Plaza de la Constitución por el norte, siguen aportando "igual flujo de circulación" que antes existía sólo con una solución del tránsito "mucho más densa y caótica".
Por ello, desde la asociación se piensa que "rectificar es de sabios" y anima al equipo de gobierno del Ayuntamiento a que "en tiempos de dificultad no les pongan al sector más inconvenientes al ejercicio de su actividad de los que ya están padeciendo".
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es