La Asociación 'Bailén Libre' continúa en su lucha contra las drogas

La Asociación Bailén Libre llama la atención sobre las terribles consecuencias de la crisis económica en las condiciones de vida de muchas personas, creciendo cada vez más la población que sufre situaciones de vulnerabilidad y exclusión social.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La Asociación 'Bailén Libre' edita una revista de información sobre drogodependencias. -
  • Celebrarán diversos actos con motivo del 'Día Internacional de lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas'.
  • Critican el recorte de ayudas en un momento de crisis que aumenta las situaciones graves de exclusión social.
  • El 26 de junio llevará a cabo esta Asociación una Jornada de Puertas Abiertas.
Entre otras consecuencias, esta situación está repercutiendo en el aumento del consumo de drogas, tanto legales como ilegalizadas, como una vía de escape a tanta desesperación.

Bailén Libre señala que “en 2008 se registraron en Andalucía 21.107 admisiones a tratamiento en los centros ambulatorios de la red pública para la atención a las drogodependencias y adicciones, un 16,31% más que el año anterior y el número más elevado desde 1998.

Según Eufrasio Pérez Navío, presidente de la Asociación, “en las Asociaciones de drogodependencias también se ha incrementado el número de personas atendidas, abordando situaciones de exclusión social en las que no siempre existe una situación de abusos de drogas, pero sí muchas otras problemáticas graves”.

En 2008, las entidades de drogodependencias en Andalucía atendieron a 901.842 personas en programas de prevención en el ámbito familiar, escolar, comunitario y laboral. Asimismo, se desarrolló una intensa labor de tratamiento, acompañamiento e incorporación social con 14.443 personas con problemas de drogodependencias y/o situaciones de vulnerabilidad y exclusión social.

Eufrasio Pérez Navío muestra su preocupación por la constante reducción de las ayudas públicas en el ámbito de las drogodependencias y señala que “cada vez contamos con menos recursos para afrontar el aumento de personas que demandan nuestro apoyo”.

Reducción en las ayudas al Plan de Drogodependencias
Para 2009, el presupuesto del Plan sobre Drogodependencias de la Junta de Andalucía se ha reducido en un 5’11% respecto al pasado año. Asimismo, la convocatoria anual de subvenciones para las entidades de drogodependencias ha sufrido un recorte del 11’65% en relación al año 2008. Entre otras consecuencias, las asociaciones se están viendo obligadas a reducir el número de personas dedicadas a esta labor. En 2008, el número de personas contratadas en las asociaciones descendió en más de un 6% respecto al año anterior.
La Asociación Bailén Libre de Ayuda al Toxicómano también destaca con preocupación la desaparición de la Dirección General de Drogodependencias y Adicciones, “una decisión grave y un retroceso respecto a la labor desarrollada en drogodependencias y que puede repercutir en una mayor desatención institucional hacia esta problemática”.

Valoración de Eufrasio Pérez Navío, presidente de 'Bailén Libre'
Según afirma Eufrasio Pérez Navío, “ante este panorama, demandamos que haya un reparto justo de la riqueza, de forma que todas las personas puedan desarrollar una vida en condiciones de dignidad, que se creen y amplíen recursos y programas destinados a las personas en situación de vulnerabilidad social o de exclusión social, que se apruebe y se dote presupuestariamente la Ley de Inclusión Social de Andalucía, que el gasto público social, sanitario y educativo se incremente para garantizar el acceso a estos derechos al conjunto de la población y que, en particular, se frene la tendencia a seguir recortando las ayudas públicas en materia de drogodependencias”.
 
Jornada de Puertas Abiertas
La Asociación “Bailén Libre” de Ayuda al Toxicómano llama la atención sobre el aumento de personas en situación de exclusión social por la crisis económica y el incremento del consumo de drogas, tanto legales como ilegalizadas, como una vía de escape a tanta desesperación. Por ello, nos preocupa el constante recorte de las ayudas públicas para abordar esta situación, además de la reciente desaparición de la Dirección General de Drogodependencias y Adicciones.

- En 2008 se registraron en Andalucía 21.107 admisiones a tratamiento en los centros ambulatorios de la red pública para la atención a las drogodependencias y adicciones, un 16,31% más que el año anterior.

- Las entidades de drogodependencias en Andalucía atendieron en 2008 a 901.842 personas en programas de prevención en el ámbito familiar, escolar, comunitario y laboral y 14.443 personas en programas de tratamiento, acompañamiento e incorporación social.

- Para 2009, el presupuesto del Plan sobre Drogodependencias de la Junta de Andalucía se ha reducido en un 5’11% respecto al pasado año. La convocatoria anual de subvenciones para las entidades de drogodependencias ha sufrido un recorte del 11’65% en relación al año 2008.

Para compartir esta situación, miembros de la Asociación BAILÉN LIBRE convoca a la ciudadanía el próximo 26 de junio para visitar la sede de la Asociación en Calle Juan Salcedo Guillén, 14 de Bailén, de 9:30 a 13:30 y de 17:30 a 21:00 para informar y prevenir realizando las siguientes actividades:

· INFORMACIÓN EN PREVENCIÓN PARA TODAS LAS PERSONAS QUE NOS VISITEN, RESOLUCIÓN DE DUDAS.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN