Mundo

Homenaje a la bandera como cierre del Día de las Fuerzas Armadas

Los Reyes presidieron ayer un homenaje a la bandera y a los caídos en el acto central que ha puesto punto y final a la celebración del Día de las Fuerzas Armadas este fin de semana en Santander, que este año no ha contado con el tradicional desfile terrestre debido a la crisis económica.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Rey Juan Carlos conversa con el presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla (3i), en presencia de la Reina. -
Los Reyes presidieron ayer un homenaje a la bandera y a los caídos en el acto central que ha puesto punto y final a la celebración del Día de las Fuerzas Armadas este fin de semana en Santander, que este año no ha contado con el tradicional desfile terrestre debido a la crisis económica. 

La ministra de Defensa, Carme Chacón, junto a los máximos jefes de la cúpula militar y las principales autoridades de Cantabria, acompañaron a Don Juan Carlos y Doña Sofía en el homenaje castrense celebrado en el Parque de las Llamas de Santander, bajo la mirada de miles de personas. 

Más de 270 militares de los tres ejércitos y de la Guardia Civil han participado en el acto, que ha comenzado con la llegada, a las 12:00 horas, de los Reyes, que han sido recibidos con aplausos del público. 

Tras recibir los honores militares, Don Juan Carlos pasó revista a la Fuerza, saludó, acompañado por Doña Sofía, a las autoridades civiles y militares presentes y comenzó el solemne acto de izado de bandera. 

El momento más espectacular del acto lo protagonizó la Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire (Papea) que ha realizado un salto de precisión, en uno de los lanzamientos más complicados de los realizados en los últimos años. 

Tres saltadores de la patrulla tomaron tierra sobre una plataforma de madera de dimensiones reducidas, de prácticamente el mismo tamaño que la bandera que portará el último de ellos. 

El lanzamiento se realizó desde un Aviocar del 721 Escuadrón de la Base Aérea de Alcantarilla a poco más de 1.000 metros de altura.

Enseñas históricas 

En el acto intervenieron enseñas históricas de unidades de los ejércitos cercanas a Santander o que han celebrado algún aniversario este año, como la del Regimiento de Infantería Soria 9, que celebra su quinto centenario.
Representantes de estas denominadas coronelas, banderas que han constituido el primer atisbo de la enseña nacional, desfilaron entre los aplausos del público. 

Entre las personalidades que participaron en el acto estaban el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general José Julio Rodríguez, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, los jefes de Estado Mayor de Tierra, general Fulgencio Coll, de la Armada, almirante general Manuel Rebollo, y del Aire, general José Jiménez, el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Alberto Saiz, y el director general de la Policía y Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez. 

También el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, y el presidente del Parlamento, Miguel Ángel Palacio. 

En la parte del homenaje a los caídos, se depositó una corona floral ante un monolito bajo el himno La muerte no es el final y los acordes del Toque de oración. 

En ese momento la patrulla acrobática Águila voló a baja altura y dejó la estela de los colores de la enseña nacional. 

Al final del acto, los Reyes saludaron personalmente a los mandos de las unidades participantes y a los paracaidistas que bajaron la bandera de los cielos santanderinos. 

Contingente en el Líbano

El contingente español en Líbano celebraron ayer el Día de las Fuerzas Armadas en la Base Miguel de Cervantes, en Marjayoun, con una parada militar a la que asistieron autoridades civiles, militares y religiosas, informó el Ministerio de Defensa. 

Al acto, celebrado a las doce del mediodía, asistió el embajador de España en Líbano, Juan Carlos Gafo, y el segundo comandante de las Fuerzas de Naciones Unidas para Líbano, el general José María Prieto, quien tras pasar revista a las tropas ha dado un discurso en árabe.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN