Titereal, libros a un euro y mucha poesía

Repaso a lo que nos depara el programa cultural del final de mayo

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • "The Swinging Marionettes", del checo Pavel Vangeli.
Titereal echa el telón este sábado, y lo hace a lo grande. La primera de las sesiones de la jornada vuelve a la calle, con Pavel Vangeli, de la República Checa, que representará “The Swinging Marionettes”, para todos los públicos y con 50 minutos de duración, en la Lonja del arcipreste, desde las 8 de la tarde. Pavel Vangeli desarrolla las posibilidades del teatro de marionetas enriqueciendo los esquemas tradicionales. Marionetas de hilo, de unos 70 centímetros de altura, que parece que hablasen ellas mismas. El espectáculo consta de seis escenas independientes aderezadas con canciones de swing bien conectadas. El texto, reducido al mínimo, hace posible el fácil entendimiento y, sobre todo, el disfrute visual. 

El colofón llega con “La caja de Pandora”, de Diego Stirman (teatro Martínez Montañés, 21.30 h). De la mano del profesor Stirman, etno-marionetólogo, mago y charlatán, disfrutaremos de un viaje sin fronteras que comienza con la tragedia griega y termina en las turbias aguas de una plantación de arroz vietnamita, en un espectáculo en el que se mezclan los títeres, el clown y el teatro de objetos. 

Durante la última semana de mayo (del 27 al 30), en la Lonja del Arcipreste, la Concejalía de Cultura ofrecerá a precios simbólicos una serie de libros de temas alcalaínos. Se pretende dar a conocer el inventario de títulos y facilitar su compra. Son varios los libros que se han ido editando en los últimos tiempos y que, unas veces por la falta de promoción, y otras por no contar con infraestructura comercial, han ido almacenándose como fondo bibliográfico. 

Un especie de "rastrillo del libro" que permitirá, por muy poco dinero, que los alcalaínos que lo deseen puedan adquirir libros sobre temas alcalaínos, que no pueden encontrarse en librerías.
Desde la Historia de Alcalá, en 4 tomos, hasta ediciones sueltas de premios Arcipreste de Hita, romances y leyendas, libros de imágenes, catálogos, etc. La semana se integra, dentro de los actos del Día de la Poesía, como campaña de animación a la lectura. 

Se piensa repetir esta experiencia, aprovechando los próximos eventos de Etnosur y los Festivales de Agosto. Es evidente que los libros están para ser leídos y, por tanto, no deben arrinconarse en los bajos de una biblioteca, de ahí que la Concejalía de Cultura haya tomado esta iniciativa, de la que espera una buena respuesta del público lector en general. Los precios oscilarán entre 1 euro de un premio poético o un catálogo, hasta los 10 euros del manuscrito del Libro del Buen Amor o las Actas de los Congresos. El precio mayor, obviamente, corresponderá a la Historia de Alcalá que, en 4 tomos, recorre toda la historia de nuestro pueblo. El texto, las imágenes y el diseño hacen de ella una edición de lujo, que se podrá adquirir por 50 euros. 

También se podrá comprar la recién editada Antología 30, el poemario que recoge los 30 poetas ganadores del Premio Arcipreste de Hita (1979-2008), al precio de 10 euros. Esta Antología será presentada el próximo día 29, en el Rincón de los Poetas, con motivo del Día de la Poesía.
El punto de venta de Alcalá en los libros será una buena ocasión para acercarse a la Lonja del Arcipreste, durante los días 27, 28 y 30, desde las 19 a las 22 h. 

Para finalizar este repaso a lo más destacado de esta última semana de mayo, el próximo viernes, día 29 , el Rincón de los Poetas, en la Fortaleza de la Mota, será el marco extraordinario para celebrar el Día de la Poesía 2009 que, este año, adquiere relevancia especial al ser incluido como acto central del XXX Arcipreste. Como se recordará, coincidiendo con el 30 aniversario de la creación del Premio de Poesía "Arcipreste de Hita", la Concejalía de Cultura propuso un programa extraordinario en homenaje y recuerdo, no sólo a la figura del gran poeta medieval, sino a todas las personas que lo han hecho posible durante 30 años (poetas, organizadores, miembros del jurado, congresistas, ponentes, etc). 

El Premio fue instituido en 1979, por el presidente de la Comisión de Cultura, Francisco Martín Rosales y, desde entonces, ha tenido un desarrollo y una evolución que lo ha llevado a ser un premio poético de especial importancia, debido al trabajo desinteresado de personas de gran prestigio, como Miguel Casado, Vicente Núñez y Vicente Gallego, entre otros, además de investigadores locales, como Carmen Juan Lovera, Manuel Peñalver, Domingo Murcia y el ya señalado Francisco Martín. 

Será a las 8,30 de la tarde cuando el Rincón de los Poetas, un bellísimo paraje de La Mota, prestará todo su simbolismo cultural a la entrega y lectura del Premio internacional y local del 2008 y a la presentación de la Antología 30, una edición crítica de todos los poetas ganadores en los 30 años, que ha sido preparada por Inmaculada Murcia y Antonio Molina, profesores del Departamento de Estética de la Universidad de Sevilla, y que ha publicado la editorial Pre-textos, una de las más prestigiosas editoriales de poesía. 

En opinión del Concejal de Cultura, Rafael Hinojosa, "la Antología está llamada a ser una de las referencias poéticas del año 2009, por el rigor de su estudio y selección, además de por el período antologado, 30 años de poesía joven y no consagrada, que la convierte en el latir anónimo de un tiempo poético".
La cuantía del premio internacional, 2500 euros, ha sido financiada por la Fundación Caja Rural de Jaén que, de esa manera, se suma generosamente a esta efeméride. 

El acto académico se iniciará con un elogio de la poesía, que comentará el concejal, para seguir con la lectura de poemas de los dos poetas ganadores, Luis Artigue y José Ignacio Cervera. Con la intervención de la Sra. Alcaldesa terminará la primera parte. Seguidamente, la Coral "Alfonso XI" de Alcalá la Real, interpretará un programa de cantos y poemas, de Machado, Lorca y M. Hernández. “Un acto cultural de primer nivel que, sin duda, reforzará esa imagen gozosa de la cultura alcalaína, y al que están invitados todos los ciudadanos”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN