José Fiscal destaca el compromiso de la Junta por mantener una educación pública de calidad

Publicado: 11/09/2015
Inaugura en el CEIP Reyes Católicos de Huelva el nuevo curso escolar para toda la provincia
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha inaugurado hoy junto al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y al director del CEIP Reyes Católicos, José Antonio Jiménez, el curso escolar 2015-2016 en la pro-vincia de Huelva. José Fiscal ha destacado el “compromiso real y efectivo de la Junta de Andalucía para mantener el sistema educativo andaluz como uno de los ejes más importantes para el desarrollo de nuestra comunidad autonómi-ca”.

Durante su intervención, el consejero de Medio Ambiente resaltó que “un año más, y gracias al esfuerzo de todos los andaluces, mantendremos las becas 6000, las de segunda oportunidad y las becas Adriano. Junto a ello, seguire-mos garantizando la gratuidad del transporte escolar, incluso en etapas edu-cativas no obligatorias, y la gratuidad de los libros de texto en las enseñanzas obligatorias.

José Fiscal ha señalado que “para el gobierno Andaluz, la Educación, junto a la Sanidad y las Políticas Sociales, son los pilares sobre los que se asienta nuestra acción política, de ahí que seamos la comunidad autonómica que más apuesta por la formación en lenguas extranjeras a través de la escuela públi-ca”. Y todo, “con la sombra de la LOMCE planeando sobre la educación, y la escasa colaboración de la Administración General del Estado que olvida lo mucho que ha recortado en estos años a la Educación”.

El titular de Medio Ambiente ha adelantado que “este va a ser el curso en el que van a comenzar a funcionar las grandes estrategias que marcarán la legislatura, como el Plan Educativo para el Éxito Escolar, el Plan Familia Segura, o el Plan Estratégico para el desarrollo de las lenguas”.

Con respecto a la provincia de Huelva, ha recordado que “unos 118.000 alumnos conformarán la población escolar este año, de los que alrededor del 85 por ciento estudia en centros públicos”.

© Copyright 2024 Andalucía Información