Herrera se viste de Romería

Llegando el mes de mayo, Herrera entera se prepara para vivir uno de sus grandes días: la Romería en Honor a Ntra. Sra. del Rosario de Fátima

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Romería de Herrera

Llegando el mes de mayo, Herrera entera se prepara para vivir uno de sus grandes días: la Romería en Honor a Ntra. Sra. del Rosario de Fátima. A los nervios, los preparativos, la ilusión y el sentimiento de los romeros herrereños se suman también la responsabilidad y el compromiso adquirido por los miembros de la nueva junta de gobierno de la Hermandad, que por primera vez está encabezada por una mujer.

Marisol Trigos Gálvez toma el relevo de su padre y afronta con ilusión esta nueva etapa junto al resto de personas que la acompañan y que seguirán trabajando para que la Romería de Herrera siga creciendo.

El próximo domingo, a las siete de la mañana, los peregrinos se reunirán en la casa de la hermana mayor para disfrutar de un desayuno y coger fuerzas para el gran día. Una hora después, darán comienzo, de forma oficial, los actos de la Romería herrereña con el traslado de la imagen titular desde la parroquia Santiago el Mayor hasta la ermita de Ntra. Sra. de la Concepción.

Cientos de romeros se congregarán en la plaza de España para asistir a la misa, que  dará comienzo a las nueve de la mañana y contará con las voces del coro rociero ‘El Rebujito’. Como todos los años, Herrera TV emitirá en directo la misa de romeros y el paso de las carrozas por la puerta del Ayuntamiento. Además, las cámaras estarán presentes a lo largo del día para captar todos los momentos que nos regala este segundo domingo de mayo.

Tras la misa, numerosos caballistas y cerca de 60 carrozas partirán camino de Las Carrizosas para acompañar a la virgen hasta su ermita y disfrutar de este día de convivencia que cada primavera se viste de alegría, sevillanas y buen ambiente.

La Romería de Herrera es una de las fiestas más esperadas del año y cuenta con décadas de tradición. Fue en el año 1977, cuando un grupo de amigos decidió, por primera vez, instaurar esta celebración en honor a Ntra. Sra. del Rosario de Fátima. Aunque la Romería ha cambiado mucho desde entonces, la ilusión y el sentimiento de los romeros permanecen intactos al paso del tiempo.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN