Federico Trillo y Alfonso Guerra participan en el Simposio de Narrativa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Las jornadas reúnen a Margarita Salas, Luis Ángel Rojo y a la escritora Margo Glantz
Alfonso Guerra, ex vicepresidente del Gobierno y actual presidente de la Fundación Pablo Iglesias; Margarita Salas, bioquímica y miembro de la Real Academia Española; Luis Ángel Rojo, ex gobernador del Banco de España y miembro de la Real Academia Española; Federico Trillo, diputado del Congreso por el PP y Margo Glantz, escritora, son los participantes que este año acudirán al XVI Simposio Internacional sobre Narrativa Hispánica Contemporánea que organiza la Fundación Luis Goytisolo y la Concejalía de Cultura.
El encuentro tendrá lugar durante los días 13 y 14 de noviembre de 2008 en el Auditorio Municipal y a la cita no podrá acudir otro de los invitados, Fernando Savater, debido a los compromisos adquiridos por la concesión del Premio Planeta. El escritor y filósofo tenía previsto ofrecer una conferencia sobre Leer literatura, leer filosofía, mis orígenes.

Para esta edición, la fundación ha escogido el título de Lectura, una educación sentimental para unas jornadas con las que intentará acercarse a las lecturas juveniles de personalidades de la vida española e hispanoamericana actual, con las que se han formado como individuos y con las que han creado su propio mundo.

La inauguración del simposio tendrá lugar el jueves 13 de noviembre con la participación de Margo Glantz, quien hablará sobre ¿Iniciación o educación? para dejar paso a Luis-Ángel Rojo que dará las pautas para Descubrir la literatura.
Al día siguiente habrá oportunidad para escuchar a Margarita Salas hablar sobre Simone Beauvoir y su influencia en mi juventud mientras que Alfonso Guerra reflexionará sobre La vida y los sueños en los libros. Ese mismo día, Federico Trillo recordará Los libros que me leyeron.

La clausura correrá a cargo de Ignacio Echevarría, crítico y editor que explicará las conclusiones del XVI simposio, al igual que Elvira Huelbes, periodista y codirectora de esta cita cultural. Las últimas palabras de las jornadas las pronunciarán el alcalde, Enrique Moresco, y Luis Goytisolo, codirector del simposio.
La asistencia a las jornadas es libre y gratuita, salvo para quienes deseen obtener el crédito de libre elección que se ha solicitado a la Universidad de Cádiz. La organización dispondrá de treinta becas de alojamiento y media manutención para estudiantes de doctorado, licenciados y estudiantes universitarios. Todas las inscripciones se pueden realizar en la secretaría de la Funcación Luis Goytisolo, situada en la calle Cruces, 94.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN