Fuentes explica que el foco más preocupante y evidente se ha localizado en Costa Oeste y Valle Alto. Aunque la edil popular aprovecha la ocasión para incidir en el hecho de que, aunque en este momento se consideren estas dos ubicaciones como los focos más preocupantes de infección, no significa que se pueda obviar el resto del término municipal.
Por ese motivo, el Ayuntamiento ha publicado un bando en el cual se indica que dado el ciclo biológico de estos coleópteros y los métodos establecidos para su eficaz control será necesario el tratamiento fitosanitario de los ejemplares de las palmeras afectadas por esta plaga y, cuando no fuere posible la sanación, habrá de procederse a su tala y trituración o enterramiento inmediato.
La edil insiste en que, tal como recoge la ordenanza municipal, los propietarios de ejemplares afectados tienen la obligación de tratarlos fitosanitariamente y talarlos cuando corresponda, sin que tengan que pedir la licencia previa. El área facilitará el asesoramiento técnico necesario para quien lo solicite.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es