Quienes nos asomamos a esta ventana de libertad del VIVA CAMPO DE GIBRALTAR a través de nuestras opiniones a lo largo de todo el año, queremos desearle de corazón unas felices fiestas y lo mejor para el 2015.Nuestra tarea se justifica si ustedes nos leen sino sería una pura endogamia sin sentido.
Unas fiestas que comenzaron oficialmente el pasado lunes 22 con los bolillos de la Lotería Nacional y las voces de los niños del Colegio de San Ildefonso pregonando la suerte a los cuatro vientos, y a decir verdad que esta vez nuestra Comarca se vio agraciada con el segundo y un cuarto premio en las localidades de La Línea y Los Barrios.
Estas fechas que tienen su epílogo tras el día de Reyes, en el que pequeños y mayores tras recibir nuestros regalos, nos dispondremos a reanudar la normalidad. Atrás quedarán una vez que los magos de Oriente nos dejen su carga mágica, unas jornadas llenas de topicazos, nuestras tarjetas inutilizadas y unas cuentas corrientes en números rojos.
Son días de excesos, tiempos para comilonas y por tanto para engordar porque comemos y bebemos más y normalmente hacemos menos ejercicio. Al gimnasio al que suelo ir, los asistentes son la mitad de la mitad que el resto del año. Hay quienes se les llena la boca de amor y solidaridad, los que echan mano de la nostalgia y quienes se colocan el traje de sufridor para ser educados con aquellos que no soportan el resto del año.
Podría ser un buen tiempo para desear que nuestra suerte cambiara, pero no hay manera, al Campo de Gibraltar, y no es ganas de hacernos la víctima, cualquier cosa nos cuesta mucho más que a otras zonas de Andalucía y creo que esta circunstancia se reparte a partes iguales entre la torpeza de las autoridades ministeriales y la poca fuerza política de nuestros emisarios en Madrid.
Con esta perspectiva, este artículo podría titularse La historia interminable también conocida como La historia sin fin del escritor alemán Michael Ende, o el día de marmota o atrapado en el tiempo como se le titula en su versión cinematográfica, lo que lejos de desesperarnos nos da más fuerza para seguir insistiendo.
Menos mal que el Puerto de Algeciras, bajo la eficaz dirección de Manolo Morón y su equipo, nos salva los muebles y en este final de año sigue creciendo y tiene como objetivo 100 millones de toneladas en 2015, y sigue siendo el gran motor económico de este sur del sur, sino aviados estábamos.
Continuaremos teniendo pendientes los retos de siempre, nuestras comunicaciones, las inversiones en nuestro desarrollo y el empleo que es el mayor de nuestros problemas, además del torpe manejo de algunos obsesionados por salir en las fotos y acaparar titulares con el tema de Gibraltar.
Para más inri, como no tenemos bastante con la droga y la inmigración, desde que el PP gobierna la mayoría de los ayuntamientos, a Los Barrios, San Roque y La Línea no se les trata demasiado bien desde Moncloa. ¿Por qué será?
A las cinco de la tarde del pasado 22, hora taurina donde las haya, la Presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se entrevistó con don Mariano Rajoy con los deberes hechos y proyectos encima de la mesa con cargo al “plan Juncker” por valor de 13.000 millones de euros, entre ellos la prioridad de la conexión ferroviaria de la Algeciras-Bobadilla.
En honor a la verdad, como siempre, el nivel de compromiso está una vez más en el campo de las palabras, y nosotros persistentemente le preguntamos al líder del PP en la Comarca, el señor Landaluce, que siempre nos dice colocar por encima de todo a Algeciras y el Campo de Gibraltar ¿Hasta cuándo va usted a consentirlo? Planteles cara y dígales, ¡SE ACABÖ! Señor Landaluce, usted puede, hágalo.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es