Querella de la Mesa de la Ría contra Egmasa y Medio Ambiente

La Asociación Mesa de la Ría interpondrá sendas querellas contra Egmasa y contra la Delegación de Medio Ambiente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los supuestos vertidos de cesio-137 y las balsas de fosfoyesos, ejes de la denuncia
A raíz del archivo de la denuncia interpuesta por la Asociación Mesa de la Ría ante la Fiscalía, en febrero de 2008, por el supuesto delito contra la salud y el medio ambiente y prevaricación a causa de las balsas de fosfoyesos y el vertido de cesio-137 radiactivo, esta asociación ha anunciado que interpondrá una querella contra Egmasa “por las actuaciones con los vertidos de cesio-137 que el propio fiscal refleja en su Decreto de Archivo”.
   En una nota de prensa, la Asociación Mesa de la Ría asegura que interpondrá querella contra la delegada de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Huelva, Isabel Rodríguez Robles, que ejercía su cargo en el momento de la Concesión de la AAI a empresas del Polo Químico que no cumplían los requisitos legales, y especialmente a Fertiberia, al haberse producido irregularidades clarísimas en el procedimiento de concesión de dicha autorización.
   Según la Mesa de la Ría, en el archivo del caso el propio Fiscal  reconoce “claros incumplimientos de Egmasa, y de la propia Fertiberia, lo que hace aún más incomprensible su archivo, pues sin abrir ninguna diligencia objetiva, se basa en las declaraciones de las partes implicadas”. Además, la asociación critica la decisión de pedir el archivo de una segunda denuncia referida a “unas tuberías aparecidas en la balsas de fosfoyesos y que están vertiendo directamente a la Ría, denuncia “en la que se ha personado la Mesa de la Ría y que demuestra el escándalo del ciclo no cerrado de vertidos de fosfoyesos”, pero fiscal apunta que no hay voluntariedad en los mismos por parte de Fertiberia, cuando “el informe criminalístico del Seprona habla de vertido continuado incluso con mayor gravedad que el la denuncia inicial”.
   La Mesa de la Ría lamenta que “el fiscal haya manifestado públicamente que la labor de los fiscales debe estar al lado del pueblo y de los colectivos y asociaciones para la defensa de la salud de los ciudadanos y del medio ambiente, pero luego de la espalda a la ciudadanía y archive estas denuncias”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN