Ayuntamiento y colectivos celebran el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El Ayuntamiento de Andújar y diferentes colectivos y centros de personas con discapacidad pusieron ayer voz a las reivindicaciones y retos de estas personas y sus familiares. Fue durante la lectura del manifiesto con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra hoy,

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Participaron en el acto, además de la concejala Lola Martín, Isabel García Lombardo, directora del Complejo de centros para personas con discapacidad Virgen de la Cabeza de Andújar, de la Junta de Andalucía, representando al colectivo de personas con discapacidad intelectual, al igual que Encarnación de la Fuente, directora del centro Asistencial Vicente de la Cuadra de Aprompsi, que hizo especial hincapié en la importancia de velar también por los derechos de los familiares de las personas con discapacidad. También tomaron parte, asimismo, María Dueñas, presidenta de la Asociación Provincial de Trastornos de Espectro Autista (TEA), María Ángeles Expósito, representante de la Asociación para Personas con Trastornos Psicomotores Montilla Bono, y María José Barragán, presidenta de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Andújar y Comarca (AFEMAC)

La concejala ha considerado la jornada como relevante “por unirnos y darnos fuerzas para seguir trabajando en la lucha que nos lleve algún día a no tener que hacer un manifiesto como este. Será la señal más clara de que la lucha conjunta de las administraciones y los colectivos ha dado resultados. Queda mucho camino por recorrer y hoy manifestamos que creemos que las barreras en el mundo de la discapacidad pueden desaparecer”.

Un total de 2.487 vecinos de Andújar son personas con una discapacidad reconocida, a las que la Concejalía les propone este año una actitud positiva con el lema “he decidido que soy capaz”. Antes de la lectura del manifiesto, ha tenido lugar la conferencia “La recuperación”, a cargo de Reyes Moreno Barraquero, delegada en Jaén de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental  (FAISEM). La delegada de esta fundación ha abogado por  “la esperanza” de la recuperación que parte de la eliminación del estigma al que se enfrentan las personas con enfermedad mental. Moreno considera que hay que cambiar la forma de mirar y ver a las personas con enfermedad mental, viendo a las personas y no a la enfermedad: “Son personas que tienen un problema que deben solucionar, pero el conjunto de la sociedad también tiene un problema, cambiar los ojos con los que ven”, señaló.

La celebración anual, el 3 de Diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad tiene por objeto sensibilizar a la opinión pública sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad y movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad. También se propone promover la toma de conciencia sobre las ganancias que se derivarían de la integración de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN