Publicidad Ai
Publicidad Ai

Satisfacción en Zalamea con \"el compromiso\" de la Junta para contar con \"dos médicos todos los días\"

El acuerdo se ha adoptado tras el encuentro mantenido por el alcalde de la localidad minera, Marcos Toti (IU), con la dirección del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, para tratar los problemas del centro de salud zalameño

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un momento del encuentro -

Tras mantener una reunión el alcalde de Zalamea La Real, Marcos Toti (IULV-CA), y la concejala de Igualdad y Bienestar Social, Pepa Ruiz, con la dirección del Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva, para tratar los problemas del centro de salud de la localidad, "el pueblo ha arrancado el compromiso del SAS de que no vuelva a haber falta de material" y el centro "sea atendido por dos médicos todos los días", según ha informado el Ayuntamiento en una nota.

En el comunicado, el alcalde asegura que, salvo excepciones, este compromiso incluye que "se cubran los salientes de las guardias de los médicos y el día que no asista a consulta el facultativo que está contratado al 75 por ciento, su ausencia será cubierta por otro médico al que también se le dará continuidad".

Así lo explicó Marcos Toti a la salida de la reunión ante un grupo de zalameños que se había desplazado en autobuses y vehículos particulares hasta el Hospital de Riotinto para apoyar y respaldar las reivindicaciones que se estaban negociando en esos momentos, tal como se acordó en asamblea la pasada semana.

De este modo, Marcos Toti ha subrayado que durante la reunión, y tras los casos concretos expuestos por las ciudadanas que asistían a la misma, la dirección del Distrito Sanitario ha reconocido que en el centro de salud de Zalamea la Real "hay un verdadero problema de falta de material", un problema que esta dirección "achaca a la falta de organización", aclarando que "en ningún caso se debe a una falta de recursos económicos", por lo que se han comprometido a "tutelar" personalmente el centro para que no vuelva a faltar material alguno en el mismo.

En cuanto a los médicos, y a tenor del acuerdo al que finalmente ha llegado la dirección del Distrito Sanitario y los representantes del pueblo de Zalamea, se ha reconocido que el municipio "sufre la falta de facultativos, de ahí que, a partir de este viernes, y salvo días puntuales que por imprevistos sea imposible, se cubrirán los descansos de los médicos por haber estado la noche anterior de guardia".

"El compromiso arrancado también incluye que el día que no asiste a consulta el médico por estar contratado al 75 por ciento, también será cubierto por otro facultativo (al que se pretende dar continuidad), por lo que, a partir de ahora, todos los días habrá dos médicos en Zalamea, aunque de 8,00 a 10,00 horas va a seguir habiendo un solo médico", ha asegurado el primer edil.

Marcos Toti, como el resto de vecinos y vecinas que se han desplazado hasta Riotinto, ha mostrado su "satisfacción comedida ante el acuerdo" puesto que "si bien ha sido un gran avance, y se mejorará notablemente la atención sanitaria en Zalamea, seguiremos teniendo menos horas de médico de lo que nos pertenece, por lo que habrá que seguir reivindicando que el próximo año, Zalamea tenga dos médicos a jornada completa".

Por su parte, el secretario general del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, y el portavoz del PP en Zalamea La Real, Juan Antonio Márquez, han analizado este jueves la situación sanitaria del municipio y han asegurado que van a presentar una moción en la Diputación Provincial para pedir a la Junta de Andalucía que el ambulatorio de la localidad, que también atiende a vecinos de siete aldeas, "cuente con dos médicos a jornada completa todos los días" y con un servicio "digno y justo".

En rueda de prensa, Márquez ha señalado que en la actualidad "la situación es insostenible" porque, aunque en el ambulatorio trabajan dos médicos, "uno está al 67 por ciento de su jornada y otro al 75", indicando además que cuanto éstos "realizan sus guardias, el día siguiente no se recupera y en muchas ocasiones no hay médicos en el centro de salud".

En este sentido, ha explicado que otra cuestión es "la falta de material" y ha asegurado que "muchas veces los propios profesionales han comprado estos materiales", por lo que este viernes mantendrán una reunión  con la delegada de Igualdad, Salud y Bienestar Social, Lourdes Martín.

Por otro lado, el secretario general del PP de Huelva, Guillermo García Longoria, se ha referido al proceso de la fusión hospitalaria de los centros Juan Ramón Jiménez e Infanta Elena en la capital por parte de la Junta de Andalucía, que "parece inminente", y ha pedido la paralización de la misma porque supondrá "más recortes y saturación".

Del mismo modo, ha remarcado que "esta fusión conllevará recortes en servicios y personal hospitalario y el cierre de un hospital en un 60 por ciento en el Infanta Elena (que pasará a ser un ambulatorio), y que de 21 especialidades pasará a contar con ocho".

García Longoria ha considerado "intolerable" que la Junta "juegue con la salud de los onubenses" y ha recordado que hace diez años "prometió siete hospitales en Huelva y ahora se quedará con dos", siendo la provincia "con menos camas y menos médicos".

Por ello, ha remarcado que el PP de Huelva "va a hacer todo lo posible para paralizar esta fusión, que es negativa para la provincia", y ha lamentado que la Junta "no haya contado con la opinión de los profesionales".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN