El Puerto

Juan Manuel Moreno y Borja Carracedo miden sus fuerzas de cara a Río 2016

El Campeonato del Mundo de Clases Olímpicas confía algunos de los puestos de mayor responsabilidad en una veintena de técnicos andaluces.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Buena prueba de toque. -

En apenas unas horas la ciudad de Santander se convertirá en el centro mundial de la Vela, por la celebración en sus aguas a partir de este viernes del Campeonato del Mundo de Clases Olímpicas, el máximo evento organizado por la Federación Internacional de Vela (ISAF) que se celebra cada cuatro años aglutinando a todas las clases olímpicas, en un único evento, en la misma sede y en fechas simultáneas, durante 15 días, al objeto de designar las plazas por países para los Juegos Olímpicos, en este caso, de cara a los que se celebrarán en Río de Janeiro en el año 2016.

Andalucía y en concreto Cádiz es bien conocedora de un evento que acogió en el año 2003, cediendo el testigo a Cascáis (Portugal) en el 2007 y Perth, (Australia) en el 2011. 960 embarcaciones, 1.400 regatistas y 95 países representados son las cifras más importantes de este evento, que en total mueve a cerca de 5.000 personas, entre participantes, o­ficiales y técnicos de los equipos, miembros de la organización, voluntarios, periodistas y acompañantes. Unas cifras en las que cuenta un nutrido grupo de andaluces entre técnicos y deportistas.

Entre estos últimos, actúan de abanderadas las dos reinas españolas de la modalidad olímpica del windsurf, la clase RS:X, las deportistas del Náutico Sevilla, Marina Alabau, medalla de oro en las últimas olimpiadas, y Blanca Manchón.

Tras ganar la medalla, Alabau ha sido madre y tras unos meses de progresiva vuelta a la competición, será ahora en Santander cuando mida sus fuerzas de cara a ser titular en Río. En la misma clase pero en categoría Juvenil, participarán dos firmes promesas nacionales y relevo natural de las anteriores cuando llegue el momento, las integrantes del equipo de Windsurf de Puerto Sherry, Pilar Lamadrid y Blanca Carracedo.

Sin dejar las tablas pero entre los hombres, los andaluces Juan Manuel Moreno (Vistahermosa) y Borja Carracedo (CM Puerto Sherry), que han logrado su plaza para Santander por Ranking y designación técnica. Para ambos, la cita se antoja decisiva.

Cambiando de clases, en Finn, actúa el gaditano Pablo Guitian (CN Elcano/Ayuntamiento de Cádiz), sería baza dentro del equipo nacional de la disciplina, mientras la joven jerezana militante del Náutico Sevilla, Patricia Coro, volverá a hacer tándem con Nora Brugman para defender posiciones en la clase 49erFX .

También destaca la armada andaluza entre los máximos responsables del evento, con un total de 16 técnicos entre personal de oficina de regatas, oficiales, medidores, balizadores y entrenadores. Entre estos últimos, el malagueño Carlos Llamas, responsable del equipo olímpico español de 49er y los sevillanos, Curro Manchón, con las féminas de RS:X, y Ricardo Carracedo, con el equipo olímpico sueco.

Cuatro andaluces serán los máximos responsables de las regatas en tres disciplinas; la malagueña Natividad Marmolejo y el gaditano Juan Manuel Bolaños con los Láser; y los también gaditanos Rafael Serrano y Javier Escolano con los 49er y RS:X, respectivamente. También es gaditano el medidor de la clase RS:X, Javier Blanco, y almeriense el de la clase Finn, Luis González.

Completan la relación, los gaditanos Luis Barquín, Carlos Llaves y Sergio López, balizadores de las clases Láser y 49er; las oficiales en oficina de regatas, Patricia Carrión y Amalia Ordoñez, la subdirectora de operaciones, Pilar López, y el Beach Máster de las clases Nacra y RS:X, Pablo López, todos ellos gaditanos.

Tras una semana de preparativos, mediciones, papeleo y últimos entrenamientos, las pruebas clasificatorias dan comienzo este próximo viernes día 12.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN