Chiclana

Los autobuses urbanos serán gratuitos durante el día de San Antonio

Otra de las novedades es la colocación de nombres de vinos tradicionales a las calles que se dispondrán en el recinto ferial durante la Feria de San Antonio.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Anunciando la iniciativa. -

El alcalde de Chiclana, Ernesto Marín, acompañado del delegado municipal de Fiestas y Tráfico, Agustín Díaz, y del gerente de la entidad concesionaria del transporte público en Chiclana, Belizón y Rodríguez, Nicolás Rodríguez, ha anunciado hoy en una rueda de prensa que el Ayuntamiento de Chiclana pondrá a disposición de los ciudadanos autobuses gratuitos el próximo viernes, 13 de junio, de 12,00 a 00,00 horas, “para que absolutamente ningún motivo impida a los chiclaneros disfrutar de su fiesta grande”, ha afirmado el primer edil en referencia a la Feria y Fiestas de San Antonio 2014.

En la misma línea, Ernesto Marín ha abundado en que “en nuestro propósito de hacer una Feria de San Antonio participativa y para facilitar el acceso a todos los ciudadanos, hemos visto necesario promover la movilidad gratuita de todos los chiclaneros”, una medida que, según ha recordado el regidor chiclanero, “se suma a los acuerdos a los que se ha llegado con colectivos como los de discapacidad visual para integrarlos en la fiesta grande de Chiclana, más otras iniciativas que se conocerán próximamente”.

Esta disposición de transporte público gratuito es una novedad incluida por primera vez en esta edición, que se complementa con la posibilidad de que todos los menores de 10 años, siempre que viajen acompañados de un adulto, accederán de manera gratuita todos los días de la Feria de San Antonio, que se celebrará del 11 al 15 de junio. Una medida que se extiende también a todos los mayores de 65 años de Chiclana, estableciéndose como único requisito la muestra del Documento Nacional de Identidad para disfrutar de transporte público gratuito.

Además, como viene siendo habitual, se ha previsto un importante aumento del servicio de transporte urbano en Chiclana en estas fechas, que se traduce en ampliación de horarios habituales y en el establecimiento de líneas especiales.

En el primer capítulo, destaca que las líneas que proceden de Solgatias y Fuenteamarga circularán de 09,00 a 20,00 horas con una frecuencia de salidas cada 20 minutos y de 20,00 a 05,00 horas cada diez minutos. Únicamente el domingo 15, coincidiendo con el fin de Feria, se producirá el último servicio a las 02,00 horas.

Igualmente, los servicios que unen el centro de Chiclana con La Barrosa y el Novo Sancti Petri efectuarán una parada en la Avenida de los Descubrimientos circulando cada treinta minutos. El horario especial de madrugada contará con la salida de un autobús cada hora desde las 00,00 hasta las 05,00 horas.

Por último, en lo que a la línea especial se refiere, también este año circulará la línea 5+9, que recorrerá las barriadas de Huerta del Rosario, Cañada de los Barrancos y Panzacola desde las 17,00 hasta las 03,00 horas con una frecuencia de 30 minutos.

Por todo ello, el presidente de Belizón y Rodríguez, Nicolás Rodríguez, ha afirmado que “sin duda, el Ayuntamiento de Chiclana ha realizado un esfuerzo extra en esta edición de la feria para promover la movilidad y facilitar el uso del transporte público”. Para añadir que “con el objetivo de que todos los chiclaneros conozcan estas medidas, estamos preparando un conjunto de medidas de publicidad para que el máximo número de personas puedan beneficiarse de ello”.

Nombres de vinos para las calles del recinto ferial

Una de las novedades sobre las que también ha abundado Ernesto Marín es la colocación de nombres de vinos tradicionales a las calles que se dispondrán en el recinto ferial durante la Feria de San Antonio.

En este sentido, el regidor chiclanero ha explicado que “hemos elegido nombres de vinos chiclaneros, primero, porque supone un evidente homenaje al arraigo que este caldo tiene en Chiclana. Y segundo, porque observamos al vino desde una perspectiva cultural y propia de nuestra ciudad, como un elemento histórico sin el cual, la evolución de nuestra localidad sería incomprensible”.

Por todo ello, las calles del recinto ferial tendrán nombres tales como la calle del Vino Amontillado, la calle del Vino Fino, la calle del Vino Palo Cortado, Avenida del Vino Moscatel, Avenida del Vino Oloroso y Patio del Vino Sobretablas.

Asimismo, cabe destacar que el Ayuntamiento de Chiclana ha concedido un total de 10.000 tickets de feria gratuitos a diferentes asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la ciudad para que sean repartidos entre las familias chiclaneras.


 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN