Andalucía

El CEO de SCEE habla del futuro de PS4, los móviles Sony y los planes para Gaikai

Sony entró en el negocio de los videojuegos hace ya 20 años, cuando el proyecto de llevar el CD a una consola Nintendo derivó en su propia máquina. Hoy, PlayStation es una de las marcas de videojuegos más importantes y reconocibles del sector

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • CEO. -

Sony entró en el negocio de los videojuegos hace ya 20 años, cuando el proyecto de llevar el CD a una consola Nintendo derivó en su propia máquina. Hoy, PlayStation es una de las marcas de videojuegos más importantes y reconocibles del sector y está a punto de recibir a un nuevo miembro en la familia: PlayStation 4 (PS4).

El presidente y CEO de Sony Computer Entertainment Europe (SCEE), Jim Ryan, visitó recientemente España para hablar de este lanzamiento, la estrategia de desarrollo de la compañía y las tendencias en el mundo de los videojuegos, como la irrupción del componente social en las consolas, la competencia de los móviles o la inminente llegada de servicios de cloud gaming.

Portaltic: Sony es uno de los fabricantes consolas que más ha apostado por el desarrollo propio y los equipos locales en los últimos años, como España.¿Están satisfechos con los resultados?

Jim Ryan (JR): Es una estrategia con la que ganamos todos y además ayuda a contribuir a la economía española; todos deberíamos estar orgullosos. Se ha creado un gran ecosistema como no se ha hecho en otros países, con todos los empleos que se han creado. Incluso productos muy propios de España; por ejemplo, nadie entiende Playchapas fuera.

P: ¿Cómo afecta esa estrategia de desarrollo a PS4?

JR: Vivimos un gran momento. Nosotros no les hemos dicho a los desarrolladores: "Cread juegos para PS4". Sin embargo, se van a lanzar 34 juegos para la consola entre noviembre y final de año; y estamos muy orgullosos de los juegos que se están desarrollando. PS3 era muy difícil para desarrollar, con una arquitectura complicada; por eso quizá los grandes juegos están llegando tan tarde. PS4 es muy fácil y vemos que los primeros juegos ya son de una calidad muy alta, en comparación la previa generación.

P: Hablamos de una consola de nueva generación, pero se han anunciado muchos juegos indies que solo han salido en PS Network y también superproducciones que van a ser adaptadas a la nueva generación sin grandes cambios, ¿es un contrasentido?

JR: No creo. Tenemos mucho contenido en camino exclusivo y de calidad. Pero somos una plataforma abierta y si un desarrollador quiere llevar un videojuego a PS4, es su decisión y además eso dará más opciones a los jugadores.

P: Es un momento complicado para lanzar una consola, con tantos buenos juegos para PS3 y la crisis; además, muchos títulos parten de desarrollos para la actual generación. ¿Cree que el retraso de Watchdogs y The division ofrecerán más oportunidades en 2014 a PS4?

JR: Nosotros vamos a vender todas las consolas que tenemos, por lo que no creo que de momento sea una cuestión sobre si eso nos podría dar una oportunidad para el año que viene.

P: O sea, que las expectativas son altas.

JR: Como habíamos comunicado, esperamos vender en los primeros 4 meses cinco millones de consolas PS4. Es complicado poner eso -las cifras- en un contexto histórico, porque el calendario de lanzamiento va a ser muy diferente; con PS3 se lanzó en Japón primero, luego en EEUU y luego en Europa, con un desfase de meses entre unos y otros. Ahora primero EEUU, luego en Europa y Japón será el último. Eso demuestra la importancia que Sony da al jugador europeo; para Sony ha sido muy complicado no lanzar primero en Japón. Estamos muy orgullosos.

P: ¿Qué tal acogida ha tenido la consola en España?

JR: Sabemos que España vive un momento delicado debido a la crisis. Sin embargo, es uno de los mercados más importantes para Sony. De hecho, tenemos la cuota más grande que en ningún país y nos estamos focalizando mucho en este mercado. Estamos muy contentos con la demanda que tenemos de PS4 en España para el día uno y para navidades.

P: El negocio de Sony Computer Entertainment no se queda en la sobremesa, también están PS Vita y los smartphones y tablets con certificado PlayStation. ¿Hasta qué punto amenazan los dispositivos móviles al segmento, digamos, tradicional?

JR: El número de jugadores está creciendo mucho gracias a los móviles y nosotros no lo vemos como un riesgo, sino como una oportunidad. Se trata de coger a personas que juega en móviles, que antes nunca se habrían planteado jugar, y llevarlos a una experiencia premium en una consola. Debemos demostrar que nuestra experiencia es diferente y si lo hacemos, tendremos éxito y si no lo conseguimos, fracasaremos.

P: ¿Qué papel juega la adquisición de la compañía de cloud gaming Gaikai? ¿Cómo se expandirá a todo el ecosistema de dispositivos Sony (consolas, móviles, tabletas, ordenadores o televisores)?

JR: Estamos entusiasmados de traer Gaikai a la familia. El plan es empezar el servicio en 2014 en Estados Unidos. Que la tecnología funcione es más dificil en Europa (Debido a la fragmentación del mercado y la desigual implantación de la banda ancha), aunque esperamos que se empiece a lanzar en algunos países en algún punto de 2014, quizá en 2015. Empezará con contenidos en streaming a consolas (De momento, juegos de PS3 a PS Vita y PS4), después iremos a otros dispositivos. En algún momento, los -móviles y tablets- Xperia entrarán en esta lista.

P: ¿Quiere decir eso que podremos jugar por streaming, por ejemplo a juegos de PS4 en un móvil Xperia de Sony?

JR: Lo único que puedo asegurar es que no pararemos ahí, no puedo decir nada particular en cuanto a planes.

P: Las descargas crecen y, con el juego por streaming, seguirá perdiendo terreno el formato físico. ¿Cómo ven el futuro de la distribución?

JR: Hoy por hoy el formato físico es el más importante y lo será durante unos años. Sin embargo, el digital está creciendo muy rápido y creo que PS4 ha sido diseñada con una experiencia digital en mente. Creemos que va a aumentar con ps4, hemos aprendido mucho con ps3 sobre el mercado digital. Acelerará esa curva y el digital desde luego cada vez será más importante.

P: El juego online en PS4 será de pago, a diferencia del caso de PS3, si bien se integrará en PS Plus, con beneficios como la descarga de juegos. ¿Cómo ha reaccionado la comunidad ante el cambio?

JR: La experiencia online mejorará; es algo en lo que tenemos mucha confianza y estamos muy contentos. Sin embargo, eso tiene un coste que tenemos que recuperar. Lo justo es incluir el juego online dentro de PlayStation Plus. No oculto que ahora haya que pagar. Sin embargo, con PS Plus los jugadores consiguen una gran cantidad de buenos juegos, multijugador para todas las consolas y creemos que eso es justo. Sí, cobramos por jugar, pero como parte de una gran cantidad de juegos que son "gratis" dentro de eso. En un momento económico difícil, creemos que tenemos una consola al precio adecuado y si quieres jugar online, tienes que pagar y consigues muchas cosas extra además. Hay "otros productos" que tienen un precio mas alto y también tienes que pagar por el online, además.

P: Mejores gráficos, cloud gaming, multijugador de mayor calidad... ¿Es ese el futuro de los videojuegos? ¿Qué más podemos esperar de la nueva generación?

JR: En el contexto de PS4, vamos a ver una experiencia con mayor capacidad de enganchar y más social. Está cambiando la forma en la que la gente interactúa y ahora los videojuegos se mueven en un entorno mucho más comunicativo. Esa dimensión social será más pronunciada en el mundo de los videojuegos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN