Los niños sirios

Publicado: 08/09/2013
En agosto de 2013 se ha registrado un hito histórico vergonzoso: el número de niños y niñas sirios refugiados ha alcanzado el millón.
“Este millonésimo niño refugiado no representa sólo una cifra estadística más. Se trata de un niño o una niña real que ha sido arrancado de su hogar, quizá hasta separado de su familia, y que sufre horrores que nosotros no podemos comprender plenamente”, según ha señalado la propia UNICEF.

El conflicto en Siria es una de las crisis más graves que afecta a la infancia en todo el mundo y uno de los conflictos más brutales de los que el mundo ha sido testigo en las últimas décadas. Toda una generación de niños y niñas está en riesgo, sufriendo la violencia, el desplazamiento a gran escala y la escasez de recursos básicos.

Como consecuencia del conflicto han muerto más de 100.000 personas, de los cuales 7.000 eran niños, y hay más de 8 millones de personas afectadas dentro y fuera del país. Los niños son los más vulnerables ante este conflicto, actualmente hay 4 millones que están sufriendo las consecuencias de los enfrentamientos y la falta de acceso a servicios básicos de salud, educación y protección. 
Desde el inicio del conflicto, casi 2 millones de personas han huido a los países vecinos (Jordania, Líbano, Irak,  Turquía y Egipto), buscando un lugar seguro para ellos y sus familias. El constante flujo de refugiados hace que las necesidades en las ciudades que los reciben aumenten cada día.
El número de niños refugiados ya ha alcanzado el millón y sube cada día. En estos casos, al estrés emocional por la violencia que han sufrido, se une la situación de desarraigo y de incertidumbre que produce la huida del hogar. Los campos están sobrepoblados, con acceso insuficiente a baños y duchas o a agua potable.

Desde UNICEF  SE ESTÁ TRABAJANDO dentro y fuera de Siria proporcionando suministros de emergencia, agua potable, servicios de salud, educación y protección. Gracias a este trabajo, y al de nuestros aliados, estamos apoyando a miles de niños y familias para su supervivencia y desarrollo.  

       Pero existe una grave escasez de fondos. Son necesarios 355 millones de euros para hacer frente a las necesidades de la infancia en Siria (83 millones) y en la región (272 millones) para hacer frente a las  a las necesidades de la población durante el año 2013.  

   Estamos asistiendo impasibles a una de las mayores vergüenzas para la humanidad, viendo como día a día mueren cientos de personas, la mayoría de ellos, niños , sin que seamos capaces de hacer nada por ellos, ni siquiera rezar.
• Algeciras 8 de septiembre de 2013
• Patricio González

 

© Copyright 2024 Andalucía Información