Publicidad Ai
Publicidad Ai

Desestimada la cantera en la Dehesa del Moro.

Los últimos informes de Medio Ambiente ratifican la riqueza ambiental de la zona

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El Ayuntamiento de Úbeda ha desestimado la autorización del proyecto de una cantera en el paraje de la Dehesa del Moro, una vez que se han conocido los últimos informes aportados por la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que ratifican la riqueza y el valor ambiental del paraje.
Aunque durante el anterior mandato se tramitó el inicio del expediente con informes favorables para el desarrollo de la actividad, contradiciendo el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), los actuales documentos, que han sido solicitados por el Ayuntamiento de Úbeda en el marco de la posible modificación puntual del PGOU, vienen a ratificar el valor ambiental del paraje, donde se mantiene el grado máximo de protección y se prohíbe la extracción minera.

Tras los informes técnicos
El alcalde de Úbeda, Marcelino Sánchez, ha subrayado que el actual equipo de Gobierno adoptará la decisión de desestimar la autorización de la cantera, después de que se solicitaran estos informes sectoriales complementarios, y tras estudiar otros datos aportados por los técnicos de distintas áreas municipales, además de los proporcionados por colectivos privados como Plaza Vieja.
De esta manera, el alcalde ha subrayado que lo que se ha perseguido con la valoración de todos estos estudios es “asegurar que la posible decisión municipal esté avalada con todas las garantías legales, urbanísticas y de protección ambiental”.

acatamiento
Por último, el alcalde también ha insistido en que el Ayuntamiento de Úbeda tiene que trabajar “en el marco de la más estricta legalidad” por lo que “acatamos el informe de inviabilidad de Medio Ambiente, ratificamos la máxima protección de este paraje y decae la modificación puntual tal y como se aprobó en su momento, pues ahora se prohíbe explícitamente las actividades extractivas”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN