Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

La Junta abona 382.943 euros a los abogados del turno oficio

La Administración se ha comprometido a liquidar la deuda y ha pagado lo correspondiente al primer trimestre de 2012

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Consejería de Justicia e Interior ha abonado al Consejo Andaluz de Colegios de Abogados la primera cuota de 7,4 millones comprometida para comenzar a liquidar el turno de oficio del año 2012. De esta cantidad, 382.943 euros corresponden a los letrados de la provincia de Huelva, que ven así sufragados los primeros servicios prestados durante el primer trimestre del pasado año.

Así lo ha precisado este lunes en un comunicado la Junta, que tiene previsto cancelar "antes de abril" estos pagos pendientes del año pasado con los abogados onubenses, tal y como se comprometió el consejero del ramo Emilio de Llera en una reciente reunión con los representantes de los letrados andaluces. La cuantía total por el turno de oficio que afrontará la administración autonómica hasta abril asciende a nivel regional a 21,3 millones, de los que 1,1 corresponden a los abogados de Huelva.

Tras el abono de esta primera cuota, el Gobierno andaluz tiene previsto pagar dos cuotas más de 7,4 y 6,5 millones en marzo y abril y que sufragarán el turno de oficio del segundo y tercer trimestre de 2012, respectivamente. En la provincia de Huelva, los letrados percibirán 466.777 y 293.528 euros en sendas cuotas durante los dos próximos meses. Estos pagos ponen de manifiesto "el cumplimiento de lo acordado con los abogados y el esfuerzo de la Consejería de Justicia e Interior por el mantenimiento de este servicio fundamental a pesar de la difícil coyuntura económica actual".

Por su parte, en rueda de prensa, el delegado de la Junta en Huelva, José Fiscal, ha asegurado que estos pagos suponen "un esfuerzo y un avance sin precedentes en los pagos de justicia gratuita y van permitir a la Junta ponerse al día y acabar con los retrasos registrados en los últimos años".

En este sentido, ha subrayado que este nuevo pago "da respuesta al compromiso" adquirido por el Gobierno andaluz con la justicia gratuita y que se ha reflejado desde el inicio de esta legislatura, ya que "no se han dejado de abonar todos los meses diversas cantidades correspondientes a estos pagos pendientes". De hecho, durante el pasado año se han sufragado 38,4 millones de euros en toda Andalucía que permitieron liquidar toda la deuda de 2011 y avanzar en gran parte en el abono de los gastos de 2012.

JUSTICIA GRATUITA
José Fiscal ha resaltado que la justicia gratuita es "una prioridad" para la Junta, situando la atención a sus pagos en la primera línea de los servicios a garantizar en estos tiempos difíciles e incluso por delante de otras muchas demandas "igualmente importantes para el Gobierno andaluz".

A su juicio, "se le ha dado prioridad a este pago porque este dinero llega y beneficia directamente a los abogados que, con su esfuerzo y profesionalidad, son realmente los que sostienen este servicio esencial para garantizar los derechos de las personas con menos recursos y la igualdad de la ciudadanía frente la Justicia en estos tiempos de crisis".

El máximo representante de la Junta en la provincia ha puesto de manifiesto que "al esfuerzo" por sostener este servicio, se suma también el compromiso presupuestario de la Junta, manteniendo para este año la partida para Justicia gratuita con un montante de 44 millones. Según el delegado, "con este sostenimiento presupuestario y el nuevo reglamento recientemente aprobado y destinado a agilizar y regularizar los pagos, se contribuye a garantizar este servicio y a dar cobertura además al crecimiento de beneficiarios que viene registrando".

Desde 1997, la administración autonómica ha destinado más de 340 millones de euros al Programa de Asistencia Jurídica Gratuita, cuyo objetivo es garantizar la defensa ante los tribunales de las personas que no disponen de recursos económicos suficientes. La Junta ha trabajado además en la mejora de la calidad de este servicio y en su especialización, impulsando los turnos de oficio específicos en aquellas áreas de interés social como es la atención a los colectivos de inmigrantes, menores y mujeres víctimas de violencia.

En este sentido, la Consejería de Justicia e Interior también ha multiplicado "por diez" el presupuesto consignado para responder a las necesidades de los turnos de oficio y las asistencias en las guardias desde que asumió las competencias, puesto que en el año 97 eran 4,7 los millones de euros destinados a este servicio por los 44 millones de euros previstos para este 2013.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN