Sevilla

Avisan de “perjuicio social” ante el cobro en el uso de las pistas deportivas

El Ayuntamiento replica al PSOE que las instalaciones deportivas “nunca han sido gratuitas”

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla ha criticado la “agresiva política de recaudación" que, en su opinión, aplica el equipo de gobierno local que dirige Juan Ignacio Zoido en el Instituto Municipal Deportivo (IMD), y que se ha plasmado, según los socialistas, en la eliminación de la gratuidad de uso de las instalaciones deportivas del Centro Sendai, en la zona de El Parchís, que van a ser “administradas directamente” por el Consistorio, que “podrá así poner precio al uso de las pistas”, generando así un “perjuicio social”.

Esta “limitación al acceso de instalaciones municipales” constituye para el PSOE “un paso previo a la privatización” de éstas, y “pone en peligro” la actividad de la Unión Deportiva Manantial de Sevilla Este, con cuyo presidente, José Antonio Grandes, se reunieron la concejal socialista Adela Castaño y el secretario general de la Agrupación Alesto del PSOE, José Roales.

En dicho encuentro, Grandes explicó que a principios de noviembre el IMD informó de que la Junta Rectora provisional “quedaba finiquitada”, por lo que a partir de ese día el club debía abonar el pago por las horas en que usa un campo de albero, que además se encuentra en muy malas condiciones de mantenimiento.

Grandes calcula que las pistas costarán al club “unos 350 euros al mes”, un gasto que “pone en peligro la continuidad de los once equipos que han conseguido levantar en tan sólo un año”.
Por su parte,  la concejal de Cultura, Juventud y Deportes del Ayuntamiento, María del Mar Sánchez Estrella, aseveró que las instalaciones deportivas “nunca han sido gratuitas”, por lo que “no se puede eliminar algo que no existe”.

Por ello, Sánchez Estrella señaló que el PSOE busca “manipular a los sevillanos con informaciones falsas” como ésa, ya que, según ha insistido, “los precios siempre han existido”, lo que pasa es que “el anterior gobierno local no fue capaz de controlar el gasto a todos los clubes”.   

“El problema era que PSOE e IU no hacían un seguimiento de las Juntas Rectoras ni controlaban sus propias cuentas”, apostilló la delegada, que también atribuyó al anterior equipo de gobierno “una deuda de 800.000 euros” en el IMD, al tiempo que explicó que lo que el Ayuntamiento ha hecho ha sido “rescatar” las instalaciones.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN