El Observatorio de Las Albuferas, un flamante enclave paisajístico

El objetivo de estas campañas es poner en valor el Observatorio y el conjunto de la reserva

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un rico espacio natural para concienciar a sus visitantes -
La concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha, tras el inicio de las clases y la finalización de las vacaciones navideñas, la segunda fase de la campaña de difusión sobre el valor ecológico que tiene la reserva natural de La Albufera.  Y lo ha hecho esta semana con la visita al Observatorio de los alumnos de los dos primeros colegios que hay establecido en el calendario para los meses de enero, febrero y marzo: San Nicolás y Mare Nostrum.

Aprendizaje y diversión

A través de esta campaña, los alumnos aprenden las características de esta importante reserva natural de nuestro municipio.
   
No en vano, la concejalía de Medio Ambiente cuenta para la realización de la misma con varios monitores y ambientólogos, siendo estos los encargados de ofrecer explicaciones sobre las distintas especies, el hábitat y la riqueza medioambiental de estas albuferas. Asimismo, y gracias a los prismáticos y sistemas de visión con los que se ha dotado a  el recién inaugurado observatorio, los alumnos de los distintos centros educativos podrán visualizar durante su visita las distintas especies de aves y distinguir las unas de las otras.
   
El objetivo de esta campaña no es otro que la puesta en valor de Las Albuferas y la concienciación de los escolares abderitanos en materia de protección y cuidado de las mismas. En su primera fase, entre los meses de noviembre y diciembre, han pasado por el observatorio más de 600 alumnos. Con la fase recién iniciada está previsto que cerca de unos 1.000 alumnos por esta reserva natural y por el observatorio ornitológico. Las próximas visitas están previstas para el 20, 22 y 27 de enero y tendrá como protagonista a tres grupos, de 50 alumnos cada uno de ellos, del CEIP San Nicolás de la ciudad.
   
Importantes obras

Hay que recordar que, de forma previa a las visitas, el Ayuntamiento de Adra tuvo que acondicionar los accesos a La Albufera, así como la dotación de un Observatorio Ornitológico a la misma. Para ello, recordar que el consistorio impulsó el proyecto acondicionamiento del camino de acceso a La Albufera y la dotación de un Observatorio Ornitológico el pasado año 2008 y que éste se enmarcaba dentro del Plan de Diagnóstico Medioambiental que la concejalía de Medio Ambiente realizó a través de Agenda 21.  Este proyecto ha contado con una subvención de algo más de 39.000 euros del programa Ciudad 21.
   
Los trabajos han consistido en el nivelado del terreno y la dotación de una pasarela de madera que permita al colectivo de discapacitados poder visitar sin problemas esta reserva natural. Esta vía de acceso ha sido balizada con una valla de madera a media altura, que aporta seguridad, tanto a los peatones como a la propia albufera, sin impedir disfrutar del paisaje.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN