La compañía de alimentación y bebidas ha hecho balance de su "cruzada" contra el uso ilícito de su icónica marca, coincidiendo con la celebración este jueves del Día Mundial de la Propiedad Industrial e Intelectual.
Entre los artículos más falsificados se encuentran camisetas, toallas y raquetas de playa, accesorios de móvil y llaveros, que comparten contenedores con lotes de productos falsos de otras marcas como Rolex, Nike, Carolina Herrera, Montblanc o Lacoste.
Entre las ciudades españolas donde se han producido más intervenciones se encuentran Sevilla, Madrid, Córdoba y Salamanca. La vigilancia del correcto uso de la marca ha llegado a países como Estados Unidos, México, Perú, Venezuela, Brasil, Alemania, Austria, Reino Unido, República Checa, Italia, Portugal y China.
En todo caso, la empresa ha constatado que el número de reclamaciones desciende "progresivamente" y que los artículos con toros falsos "están prácticamente erradicados de las principales ciudades españolas", aunque advierte de que "no bajará la guardia".
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es