La Junta forma grupo de voluntarios cibernéticos para trabajar con inmigrantes

Se trata de una iniciativa "que supone algo que hace tiempo parecía increíble"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
La Junta de Andalucía, con la colaboración de Cruz Roja y la empresa pública Sandetel ha puesto en marcha una red de "voluntarios cibernéticos", cuya labor consiste en acercar las nuevas tecnologías a núcleos con una alta población de inmigrantes, caso de las plantaciones freseras.

Se trata de una iniciativa "que supone algo que hace tiempo parecía increíble", como ha explicado a Efe la delegada provincial de Economía, Innovación y Ciencia en Huelva, María José Asensio, al entender que "llevar internet a los campos freseros y hacer que los inmigrantes se comuniquen con sus familias o hagan sus gestiones, era algo impensable hace algunos años".

La iniciativa cuenta con la participación de inmigrantes asentados en España desde hace varios años, como el rumano Nicolo Ionescu, que desarrolla su labor en la finca Agromartín de la localidad de Lepe y que ha señalado que "intento transmitir algo de lo que he aprendido a la gente que, igual que yo hace varios años, ha llegado a España para buscarse la vida".

Ionescu se encarga de enseñar a los inmigrantes los secretos de la fotografía digital, mientras otros compañeros trabajan con ordenadores portátiles enseñando los conceptos básicos de su manejo.

La idea se enmarca en el programa Andalucía Compromiso Digital (ACD), en el que también participa la Agencia Andaluza del Voluntariado.

El objetivo, según Asensio, es "eliminar la brecha digital hasta perfeccionar el manejo de las TIC y las redes sociales", aunque en el caso de las fincas freseras, "la labor trasciende de lo tecnológico, para ir a algo impresionante".

Asensio ha resaltado la labor de los 221 voluntarios que acercan las nuevas tecnologías a los onubenses con casi 15.000 actos de acompañamiento digital desde 2008, que son sesiones de cualquier nivel de uso de las nuevas tecnologías para aquellas personas que han solicitado ayuda para acceder a la sociedad de información.

Los servicios enmarcados en esta iniciativa abarcan, además de los acompañamientos digitales y de las charlas formativas de sensibilización sobre las oportunidades que plantean las nuevas tecnologías y jornadas dirigidas a menores sobre el uso seguro de las redes sociales e Internet, entre otros.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN