El PSOE plantea 63 obras en las que invertir antes que Tribuna

Los socialistas redactan una relación de proyectos que llevarán al Pleno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La reforma y construcción de un aparcamiento subterráneo en la Plaza Pintor Meléndez. -
  • Pérez Peralta calcula una inversión de 90 millones con los fondos local, autonómico y estatal
  • Ha sido elaborado por los ediles socialistas tras un ?intenso? trabajo con las AAVV
El PSOE ha elaborado una relación de proyectos necesarios en la ciudad, en los que invertir antes que en la remodelación de la Tribuna. El secretario local y concejal del partido, Federico Pérez Peralta, presentó ayer una batería de 63 obras en todos los barrios de la ciudad como “propuesta alternativa” a la decisión municipal de destinar el 63% de sus inversiones sólo a la culminación del Estadio y que presentarán al Pleno. “Evidentemente, hay que terminar el Estadio, pero es necesario priorizar las actuaciones para adecentar Cádiz al Bicentenario”, sentenció. 

A su juicio, “no es de recibo que por cada 100 euros de inversiones reales, 65 se dediquen a la grada” y criticó que, con esta decisión, “Teófila Martínez renuncia a poner la ciudad en estado de revista de cara a 2012”. Calculó que, con los fondos municipales, autonómicos y estatales, las inversiones previstas alcanzan los 90 millones de euros, una “cifra jamás vista en Cádiz, que se pierde si se invierte todo en el Estadio”. 

De ahí que hayan redactado un documento detallado de las obras necesarias en cada barrio, resultado del “intenso trabajo de los concejales con las asociaciones de vecinos durante meses”. “Tenemos medidas más cercanas, más directas, para mejorar la vida de los ciudadanos, huyendo de electoralismos baratos”, apostilló. 

En La Laguna, destacó la rehabilitación integral del Centro Cultural El Bidón, habilitando ludoteca, biblioteca, centro de mayores; y las reurbanizaciones integrales de las calles Miramar y Alonso Cano y la Plaza Pintor Meléndez, con posibilidad de hacer un aparcamiento para residentes. 

En Loreto, destacan la construcción de una biblioteca y la dotación de un parque de entretenimiento para mayores en la Plaza Campo de la Aviación. 

Para Puntales, la puesta en valor del Fuerte de San Lorenzo, la creación de un nuevo acceso a través del retranqueo del muro de Zona Franca, la ejecución de un centro infantil y la mejora de la red de saneamiento son algunas de las obras destacadas. 

El barrio de Astillero es uno con mayor número de obras (14). Proponen la conclusión “de una vez por todas” del Parque de Astilleros, la ejecución de una guardería y un aparcamiento subterráneo en la parcela de la calle América 1 y la dotación de más parque infantiles. 

Plantean reformar los desagües y patios de los pisos de Procasa en Cortadura, además de dotar al barrio de un edificio de usos múltiples y una rehabilitación integral del Pabellón Ciudad de Cádiz. 

En La Paz, señalan la urgencia de la urbanización y saneamiento del lateral del Campo Manuel Irigoyen, una guardería y parques infantiles, el cerramiento de los bajos para comercios y la construcción de un nuevo mercado de abasto público. 

En la zona Avenida-Muñoz Arenillas apuntan la necesidad de reformar las plazas Ingeniero La Cierva y Carlos Díaz, dotándolas de servicios para los ciudadanos y mayor seguridad. 

En San Carlos, hacen hincapié en la reforma y adecentamiento de la muralla, entre otros proyectos, y en La Viña y El Mentidero, la reforma integral de la Alameda, de la Plaza de Capuchinos y la red de saneamiento.
Un centro cívico y la reforma del Paseo del Vendaval y el Campo del Sur son las principales actuaciones en Santa María. 

Como actuaciones generales, inciden en el soterramiento de los contenedores de basura por fases, empezando por la Avenida principal, Paseo Marítimo, Juan Carlos I, La Paz, Cortadura y La Laguna, así como el diseño de un carril bici “en condiciones”, la instalación de marquesinas y abrigos en las paradas de autobuses, ampliación del alumbrado y creación del bolsas de aparcamientos.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN