Para el curso 2012-2013 habría que instalar una nueva aula prefabricada para los de tercero de Primaria y los padres no están dispuestos a consentirlo. “Ya no saben donde meter a los niños y no hay más sitio, tienen cada vez menos espacio para jugar, sólo en Primaria hay 600 niños y están utilizando los baños estipulados para un centro de dos línea, es decir, cuatro aseos de niño y otros cuatro de niñas”, lamenta. Han empezado por las pancartas, pero no descartan elevar el tono de la protesta si siguen sin respuesta. “Tras 26 años, creemos que ya es hora de que se se dejen de parches realice alguna reparación, aunque no estemos en una zona deprimida, todo lo contrario, es un entorno privilegiado, pero ya es hora de que se nos haga caso porque cuando llueve los niños ni siquiera pueden salir al porche”.
El proyecto con el que cuentan los padres, que tiene un presupuesto de 300.000 euros, contempla la construcción de una segunda planta para ampliar el centro de Primaria (el de Infantil está en otro edificio a unos 40 metros) y hacer un polideportivo, y un comedor y dos aulas en Infantil, dado que los niños de tres y cuatro años tienen que cruzar cada día la avenida de San Joaquín para comer en el de Primaria.
Fuentes de la Delegación provincial de Educación apuntan que el proyecto, ya redactado, al igual que el de San José Obrero y La Marquesa, está en fase de supervisión, tras el recurso interpuesto por el Colegio de Arquitectos, al que achaca la demora. No dan plazos, y aseguran que las obras están pendiente de salir a licitación para su adjudicación.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es