Trabajadores de Navantia en La Isla se concentran y exigen cargas de trabajo

Los miembros del comité pasarán la noche dentro como medida de protesta y esperan que este lunes el ministro de Defensa se pronuncie sobre los BAM.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Trabajadores de Navantia. -
Alrededor de un centenar de trabajadores de Navantia San Fernando se concentraron en la tarde de este domingo a las puertas de la factoría para mostrar su preocupación por la tardanza por parte del Gobierno en dar la orden de ejecución para que se inicie la segunda fase de los Buques de Acción Marítima (BAM). Posteriormente, los representantes de los trabajadores -en torno a una treintena- accedieron al interior de las instalaciones para pasar la noche en señal de protesta.

El presidente del comité de empresa de Navantia San Fernando, José Antonio Oliva, espera que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, que estará este lunes en La Isla visitando las instalaciones del TEAR y posteriormente en Rota para la entrega del BAM Relámpago, dé a conocer que existe un compromiso en serio de que la segunda fase de construcción de estos buques en la Bahía de Cádiz será una realidad. “No queremos que se nos diga que se está estudiando o se está pensando”.

Y es que desde la factoría isleña no las tienen todas consigo, tal y como afirma el propio Oliva, quien dice que “siempre nos manejamos en la duda, aunque creemos que no hay motivos para que no se inicie la segunda fase de los BAM, puesto que hay un acuerdo económico que ya ha sido ratificado incluso por el Consejo de Ministros”.

¿Posible deuda?
Por otro lado, el presidente del comité de empresa de los astilleros isleños se muestra claro al afirmar que “el Ministerio de Defensa nunca va a tener problemas de deuda con Navantia, puesto que a nadie se le olvide que somos una empresa pública”.

Por último, José Antonio Oliva volvió a insistir en que no sólo están en juego los puestos de trabajo de los actuales trabajadores de la factoría isleña, sino que también ya ha habido pérdidas de empleos como consecuencia de la falta de la carga de trabajo en las empresas auxiliares.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN