Según la encuesta, la nota más alta la alcanzan los autobuses de Castillo en materia de seguridad, donde obtiene un 6’1. Por el contrario, es la frecuencia de paso de los autobuses la peor valorada por los usuarios, con una nota de un 4’9. En cuanto al precio, consigue un 5’3; un 5’8 en comodidad; un 5’2 en rapidez. A pesar de las bajas cifras de usuarios y de la mala nota que le otorgan los viajeros, el autobús urbano de la capital es el medio de transporte público más usado de toda la provincia, lo que deja patente la escasa oferta de movilidad pública con la que cuentan los jienenses. Según la encuesta del IEA realizada el pasado año, en la provincia hay 73.618 usuarios de transporte público, de los que el 56’1 por ciento utiliza los autobuses urbanos de la capital. Sólo un 2’4 por ciento usa los del resto de municipios jienenses que cuentan con ellos. El porcentaje aumenta hasta el 32 por ciento cuando se trata de autobuses interurbanos y hasta el 28’9 por ciento en el caso de taxis. En este sentido, los jienenses son los que más usan el taxi de toda Andalucía, a excepción de la zona de Campo de Gibraltar. Por poner un ejemplo, en Sevilla, sólo un 21’1 por ciento de los usuarios de transporte público prefieren el taxi.
La encuesta recoge también el número de jienenses que no se desplaza en transporte público en días laborables, que asciende a 130.491 personas, de los que un 30’5 por ciento no lo hace porque no hay servicio de transporte público hacia donde va. Es decir, cerca de 25.000 jienenses utilizan el coche a diario porque no tienen otra opción.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es