Andalucía
Griñán: "Con la política del PP habría 15.000 sanitarios y 300 centros menos"
El presidente de la Junta visita la Unidad de Gestión Clínica de Diagnóstico por Imagen del Hospital Valme de Sevilla.

- Griñán, durante la visita.
- J. A. Ortega/EFE
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, aseguró este domingo que la política sanitaria que el PP considera "ejemplar" podría suponer en Andalucía el despido de 15.000 profesionales y el cierre de 300 centros de atención primaria y de más de 3.000 camas hospitalarias.
Durante la visita que realizó a la Unidad de Gestión Clínica de Diagnóstico por Imagen del Hospital de Valme, en Sevilla, el presidente andaluz dijo que, aunque la crisis económica obliga a ser "estrictos" en el control del gasto, su Gobierno sigue apostando por "la modernización y la mejora" de su sistema sanitario público.
"Lo hacemos en investigación, en promoción de la salud, en prevención de enfermedades, en atención y en asistencia sanitaria, con mejores tecnologías que ponemos a disposición de unos excelentes profesionales", dijo Griñán, que añadió que lo que no quieren es "recortar derechos ni desde luego privatizar este servicio público".
Según el presidente de la Junta, en materia sanitaria se busca "el necesario ahorro para reducir el déficit público en las bolsas de ineficiencia que todavía pueden existir".
Destalló que así se está haciendo en la sanidad pública andaluza a través de la plataforma logística de compras y de la central de compras, la descentralización de la gestión, el uso racional del medicamento, la prescripción por principio activo, el desarrollo de un plan de estabilidad de la Farmacia y la inversión en I+D+i.
"Gracias a estas políticas podemos mantener, conservar y potenciar los derechos de los ciudadanos y ampliar servicios", indicó Griñán, que ha recordado que "en años de crisis, Andalucía ha invertido más de 30 millones de euros en tratamientos de alta tecnología para combatir el cáncer".
El presidente andaluz resaltó los dos nuevos recursos tecnológicos con los que cuenta el Hospital de Valme que este domingo visitó para el diagnóstico del cáncer de mama: un equipo de resonancia magnética y una mesa prona, que se unen al nuevo procedimiento de biopsia asistida por vacío.
Con una inversión total de 2,3 millones de euros por parte de la Junta, la modernización del Área de Radiodiagnóstico permitirá, según Griñán, "mejorar la calidad de atención sanitaria, facilitar el diagnóstico e incrementar la seguridad de los procedimientos, además de redundar en la comodidad de los ciudadanos".
El equipo de resonancia magnética adquirido se caracteriza por su alta resolución y permite, según el director de la Unidad, Rafael Aznar, "disminuir el tiempo de exploración, con el aporte de mayor rapidez y precisión de las imágenes", además de aportar "una amplia gama de programas y antenas multicanales que posibilitan desarrollar aplicaciones avanzadas".
Su puesta en marcha evitará además unos 7.000 desplazamientos a otros centros y mayor agilidad en los tiempos de espera diagnóstica, al desaparecer las derivaciones externas.
En cuanto a la mesa prona, se trata del "último avance en el campo de la biopsia de mama", que permite que la paciente esté situada en esta posición durante el desarrollo de las punciones, así como tomar muestras de tejidos mediante un orificio muy pequeño que evita la cirugía y, por tanto, el tiempo de estancia en el hospital.
Estos equipamientos, según Griñán, son "una pieza más en un trabajo continuado" que ha dado lugar al segundo Plan Integral de Oncología, con el compromiso de realizar una "potentísima inversión" para que "quienes precisen diagnóstico o tratamiento oncológico puedan recibirlo en las mejores condiciones sin salir de Andalucía", ha indicado.
COMENTARIOS
Lo más leídochevron_right
Andalucía, a la cola nacional en matemáticas y ciencias
Andalucía figura entre los últimos puestos en Matemáticas (467 puntos), sólo por delante de Canarias (460), además de Melilla (432) y Ceuta (411)
"En Andalucía nos han puteado y nos hemos callado como putas"
José Chamizo, exdefensor del Pueblo Andaluz, repasa con Andalucía Información la actualidad del 4-D, una fecha tan importante para Andalucía
Un año del cambio en Andalucía
Un presidente del PP, un vicepresidente de Cs y un Gobierno respaldado por Vox; el PSOE, en la oposición y castigado tras la condena de los ERE
Los andaluces podrán evaluar las propuestas que haga la Junta
El Consejo de Gobierno aprobará el anteproyecto de Ley de Evaluación de Políticas Públicas y un decreto sobre el sector hotelero
Ser capaces de evaluar aquello que se gasta desde la Junta de Andalucía
Lo últimochevron_right
Los andaluces gastarán una media de 284 euros en regalos de Navidad
Los andaluces prevén gastarse una media de 284 euros en regalos durante esta próxima Navidad, una cantidad que se sitúa por encima de la media española
Agricultura ha abonado ya más de 1.242 millones de la PAC
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha abonado hasta la fecha 1.242,77 millones de euros de la campaña 2019
IAM impulsa una campaña para alentar en las niñas vocación tecnológica
El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) lanza por tercer año consecutivo su concurso tecnológico 'La partida ha comenzado: Haz TIC en tu futuro'
Andalucía promociona sus puertos deportivos en París
Este salón náutico es el acontecimiento náutico más importante que se celebra en el país galo y uno de los más relevantes del mundo, con más de 200.000 visitas