Publicidad Ai
Publicidad Ai

Para Jiménez Barrios, "no hay caso" en el Plan Bahía Competitiva

Insiste en que la Junta sólo busca simplificar la gestión de las ayudas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • No entinde a Diputación -
El delegado de la Junta en Cádiz, Manuel Jiménez Barrios, salió ayer la paso de la acusaciones del partido Popular y fuemjy claro al asegurar que “no hay caso” con el Plan Bahía Competitiva, en referencia a las insinuaciones de que detrás de la desaparición del cargo de director podría ocultarse un intento de tapar su gestión, a la vez que quiso señalar que “parecía necesaria” una reorganización de este Plan, por lo que defendió la labor realizada en la baremación para las ayudas a la reindustrialización.

En una rueda de prensa celebrada en Cádiz, Jiménez Barrios indicó que a juicio de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia “es necesario simplificar la gestión de todas las ayudas a la creación de empresas”, lo que justifica la decisión del propio Gobierno autonómico de impulsar la integración de Bahía Competitiva en la gerencia de la agencia IDEA.Sin embargo, el delegado de la Junta tuvo que reconocer que parte de este cambio se debe a que el análisis de la gestión realizada señalaba que “los resultados no eran del todo satisfactorios”.

Con estas declaraciones, Jiménez Barrios ha justificado la reorganización del Plan y la ha desmarcado de lo denunciado desde la Diputación, recordando que la decisión fue tomada “dos días antes” de que el presidente de Institución Provincial, José Loaiza (PP), anunciara que llevaría a la Fiscalía “cómo se han utilizado” las ayudas para la reindustrialización.

Jiménez Barrios ha recordado que el cometido de Bahía Competitiva era el de participar, conjuntamente con Diputación, en la baremación que se eleva al Ministerio de Industria y ha señalado que las advertencias de “tener en un solo promotor un número determinados de proyectos” fue también acordada entre los responsable del IEDT de Diputación y de la Junta.

Además, a juicio del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, “no tiene efectos prácticos, nada más que lo que se ha acordado en la mesa de baremación de la que participa el Gobierno andaluz, que es elevar al Ministerio la baremación con la advertencia concreta, por lo tanto no hay caso”.Finalmente, acusó además al presidente de Diputación de “perder una oportunidad para el diálogo y el consenso”, argumentado que podía haber llamado a la Junta para pedir explicaciones en vez de realizar una denuncia pública, pero, a su juicio, “el PP sólo tiene en la cabeza elecciones y votos”.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN