Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

RTVE contextualizará las películas de 'Cine de barrio' ante actitudes machistas y sexistas

incorporará al inicio de sus películas, cuando su contenido lo precise, una frase informando de la época y el contexto en el que se rodaron

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La presentadora de 'Cine de Barrio', Inés Ballester. -

RTVE ha anunciado que contextualizará la época en la que se rodaron las películas que se emiten cada sábado en el programa 'Cine de barrio' ante las "actitudes machistas y sexistas" que se presencian en algunas de las escenas de estas cintas.

En este sentido, la corporación pública ha explicado que el clásico programa de TVE "incorporará al inicio de sus películas, cuando su contenido lo precise, una frase informando de la época y el contexto en el que se rodaron".

La frase que se incluirá al inicio de las películas cuyo contenido así lo precise será la siguiente: "Las circunstancias contenidas en esta película se enmarcan en una época determinada y deben ser entendidas en el contexto social de dicha época".

De esta manera, el grupo de comunicación atiende una recomendación de la defensora de la Audiencia de RTVE, Rosa María Molló, en respuesta a diferentes requerimientos de la audiencia sobre algunos títulos emitidos en 'Cine de barrio' relacionados con actitudes machistas y sexistas.

'Cine de barrio', en emisión en La 1 desde octubre de 1995, emite cada sábado películas españolas de la década de los 50, 60 y 70. Desde el 23 de septiembre de 2023, Inés Ballester cogió las riendas del programa.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Polémica ante la adjudicación de los contratos de producción de LaLiga
Giuliano, Julián y el Atlético reaccionan a tiempo