Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Polémica ante la adjudicación de los contratos de producción de LaLiga

El Grupo Mediapro expresó este lunes su queja por lo que considera una adjudicación "arbitraria y sin base objetivo"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Tatxo Benet, CEO de Grup Mediapro. -

El Grupo Mediapro expresó este lunes su queja por la "sorprendente decisión" y "sin base objetiva" de LaLiga a la hora de conceder los contratos de producción de LaLiga para sus competiciones a 'HBS' y 'Telefónica Servicios Audiovisuales' y aseguró que su oferta "económica y técnica" era la mejor de las presentadas, subrayando que "va a defender su prestigio" por lo que va a estudiar "una posible impugnación".

En un comunicado, el grupo audiovisual reaccionó al anuncio de LaLiga de dejarla "fuera de todas las adjudicaciones de los contratos de producción y distribución del campeonato nacional de fútbol" para concedérselos por las próximas cinco temporadas, hasta 2030, a 'HBS' y 'Telefónica', y después de haberse encargado durante los últimos años.

En este sentido, advirtió que "la oferta económica y técnica" que había presentado en este 'tender' organizado por la patronal "es la mejor de entre todas las presentadas". "Económicamente, es la oferta más barata para LaLiga y para los clubes, y técnicamente mejora ostensiblemente los propios requerimientos establecidos por LaLiga", apuntó.

Por ello, ve "inaudito" que el organismo que preside Javier Tebas "se haya decantado por una oferta más cara y por un proveedor suizo que no dispone ni de un solo medio técnico en España ni tiene ninguna experiencia en la producción televisiva de una competición como LaLiga que se despliega a lo largo de toda una temporada".

Para Mediapro, "todo el proceso de adjudicación ha estado caracterizado por el secretismo, la falta de transparencia y los continuos cambios y atrasos en los plazos que se iban produciendo", sin que además el grupo "recibiese nunca ninguna explicación al respecto".

"En el comunicado de LaLiga se exageran las virtudes de los adjudicatarios, llegando a difundir información manifiestamente inexacta sobre sus credenciales y atribuyéndoles erróneamente producciones de la Champions, Eurocopa o la Copa África, producciones en su mayoría realizadas por Grup Mediapro", prosigue la compañía catalana en relación a lo dicho por la patronal de clubes como credenciales de 'HBS'.

Además, recalca que "tampoco los adjudicatarios disponen en España de equipos técnicos ni humanos, ni de un 'HUB' de producción, tal como se exigía en el concurso". "En realidad, no los disponen en ninguna parte del mundo, ya que operan como asesores y productores ejecutivos, subcontratando a continuación los medios técnicos necesarios, muchas veces los de Grup Mediapro quien finalmente se encargaba de la producción televisiva", subraya.

Y en el caso de Mediapro, "es el 'partner' de producción audiovisual de fútbol más reputado y reconocido internacionalmente". "Actualmente, produce 13 ligas nacionales de fútbol en todo el mundo y es capaz de producir 9.000 partidos por temporada y más de 25.000 eventos deportivos en directo durante el 2024. Todo ello con medios y profesionales propios", explica la compañía, que recuerda que cuenta con "105 Unidades móviles en todo el mundo" y "más 4.200 profesionales solo en España" para poder prestar "habitualmente" servicios de producción en competiciones "reputadas" de todo el mundo.

La paradoja de contratar a una empresa suiza

Mediapro tampoco olvida que "a lo largo de todos estos años en que ha proporcionado servicios técnicos de producción", LaLiga ha sido reconocida "como la competición de fútbol más innovadora y tecnológicamente más avanzada". "Resulta paradójico que la capacidad técnica, la fiabilidad y el talento de sus profesionales sean más reconocidos internacionalmente que por la propia liga española. Y es todavía más paradójico que quien dice querer defender la industria española contrate a una empresa suiza cuando una española es la líder mundial en la producción de fútbol en directo", critica.

"Gracias a Grup Mediapro, LaLiga ha sido pionera en la utilización de innovaciones como la producción remota, de la IA para producir resúmenes, gráficos con realidad aumentada o gradas y sonido virtual durante la pandemia, o el uso por primera vez en directo de la cámara cinematográfica, implantada posteriormente en grandes competiciones internacionales", detalla la productora de Taxto Benet, que la fundó junto a Jaume Roures.

También resalta que el organismo que preside Javier Tebas ha admitido su "inestimable ayuda en la lucha contra la piratería" después de que le pidiese que "formase a técnicos de otras plataformas para que pudiesen implementar las herramientas" que Grup Mediapro "implementaba con mucho éxito" y que fue algo que hizo "gratuitamente".

Por ello, califica la decisión de LaLiga de cambio de operador audiovisual "sin base objetiva" y advierte que "realizado con tanta urgencia puede poner en peligro la producción de los partidos del inicio de temporada". "Sin duda, este cambio perjudicará a los clubes y a la competición tanto económicamente como en la calidad de las retransmisiones", recalca, dejando claro que "va a defender su prestigio, y el de todos sus profesionales", y que "someterá a estudio la posible impugnación de la decisión".

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Barcelona, a completar el trámite ante el Borussia Dortmund
RTVE contextualizará las películas de 'Cine de barrio' ante actitudes machistas y sexistas