Publicidad Ai
Publicidad Ai

Marbella

Intervenidos casi mil artículos falsificados en un mercadillo de Marbella

Un dispositivo de ocho agentes llevó a cabo la actuación tras una denuncia. Hay cinco pesonas investigadas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Productos intervenidos. -

La Policía Local de Marbella ha intervenido casi un millar de artículos supuestamente falsificados en el mercadillo de Nueva Andalucía, en una operación por un presunto delito contra la propiedad industrial en la que se investiga a cinco personas.

Según señalan desde el Consistorio en una nota informativa, los hechos tuvieron lugar el pasado sábado, cuando el operativo, integrado por ocho agentes adscritos a la Unidad de Prevención y sin vestir uniforme, llevó a cabo un dispositivo de vigilancia tras tener conocimiento de la denuncia interpuesta por un despacho de abogados del País Vasco sobre la posible venta ambulante de falsificaciones en distintos puestos del mercado semanal.

Los policías observaron como en cinco de ellos se exponían para la venta productos supuestamente falsos y, tras identificarse e identificar a su vez a las personas que se encontraban desarrollando la actividad ambulante, procedieron a informarles de los derechos que les asisten como investigados no detenidos por incurrir en un presunto delito contra la propiedad industrial y a requisar la mercancía.

Los policías intervinieron un total de 979 unidades: 92 prendas de vestir, 150 bolsos, 94 calzados, 26 piezas de bisutería y 627 artículos de complementos de ropa y otros productos. Medio centenar de los efectos se derivaron para su análisis y el resto de la mercancía quedó depositada en las dependencias de la Jefatura de Policía Local a disposición de la autoridad judicial, solicitándose además a la misma que se autorice su destrucción a la mayor brevedad para solventar posibles problemas de falta de espacio para su almacenamiento.

Por su parte, los cinco investigados (con edades comprendidas entre los 31 y los 50 años, de origen marroquí y residentes en Torremolinos y Málaga) fueron citados para prestar declaración.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El tiempo complica la Semana Santa: frentes fríos con lluvia y bajada de temperaturas
Marruecos se prepara para marcar una época y brillar en el Mundial 2030