Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Las cuatro hermandades del Domingo de Ramos en Huelva ya están en la calle

Una jornada que ha comenzado con cambios por el riesgo de lluvia, con La Redención inaugurando la Semana Santa onubense

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Muy diferente este año el Domingo de Ramos en la capital onubense. El año pasado las cuatro hermandades tuvieron que quedarse en los templos por la lluvia pero este año, aunque el riesgo de lluvia al inicio de la tarde ha alterado un poco los planes iniciales, las cuatro cofradías ya están en la calle y han iniciado el primer día de la Semana Santa onubense con un cielo coronado por un sol radiante.

Ante el retraso en las salidas de las hermandades de La Cena y La Borriquita, ha sido La Redención la encargada de inaugurar el Domingo de Ramos, una jornada que no olvidará la cofradía, ni tampoco los onubenses, porque ha sido el primer año en que el paso de misterio del Cristo de la Preciosa Sangre ha pisado la calle.

A las 16.00 horas se inauguraba el Domingo de Ramos desde la Parroquia de Cristo Sacerdote, en el Huerto Paco, donde la Hermandad de la Redención iniciaba su estación de penitencia, primero con el Señor de la Redención y 20 minutos más tarde con el Señor de la Preciosa Sangre.

A las 16.15 horas, media hora más tarde del horario inicial, la hermandad de los niños, La Borriquita, abría de par en par las puertas de San Pedro para reencontrase con su ciudad, que se abarrotaba en el Paseo de Santa Fe para dar la bienvenida al Señor de la Borriquita y a la Virgen de los Ángeles. Una salida que también ha dejado momentos únicos, al ser la primera Semana Santa tras la remodelación de la plaza y el entorno de San Pedro.

La tercera en salir ha sido la Hermandad de la Cena, que tenía que hacerlo en primer lugar, pero tras pedir dos horas de moratoria, se ha situado en tercer lugar y será la última en entrar en Carrera Oficial, un recorrido que estrena La Borriquita con media hora de retraso.

Para recuperar tiempo, La Cena ha modificado su recorrido, de modo que no atravesará el Barrio Obrero en su camino hacia el centro.

A las 17.00 horas, en un abarrotado Polvorín, se abrían las puertas del Sagrado Corazón. Todo un barrio en silencio para recibir al imponente paso de misterio del Cristo del Amor y a María Santísima del Rosario.

Y la última de la jornada, desde la Parroquia de San Sebastián, ha sido también la más veterana del Domingo de Ramos, la Hermandad de Los Mutilados.

A las 17.30 ha iniciado su estación de penitencia. Con el Santísimo Cristo de la Victoria y Nuestra Señora de la Paz ya en la calle, se completa el Domingo de Ramos en la capital onubense.

Toda una jornada por delante para disfrutar del primer día de la Semana Santa onubense, que ha comenzado con buen pie.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Moreno destaca una ocupación "del 95%" desde el miércoles y anima a visitar Andalucía
Alcaraz: "Tengo que enfrentarme a las dificultades, no evitarlas"