Palos de la Frontera ha inaugurado la exposición 'Volar, historia de una aventura' del Ejercito del Aire y del Espacio, en el marco de las actividades con motivo del centenario del vuelo del Plus Ultra, que se celebrará hasta el mes de abril de 2026. De este modo, la "Cuna del Descubrimiento" disfrutará de un amplio programa de actividades y eventos que rendirán honor a "una de las grandes gestas de la Aviación Española", según ha indicado el Ayuntamiento en una nota.
La exposición estará abierta hasta el próximo 6 de abril y es una "cuidada muestra" del Servicio Histórico y Cultural del Ejercito del Aire y del Espacio, en colaboración con el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, con el objetivo de "acercar la cultura aeronáutica militar". Un repaso de los "grandes acontecimientos" de la Aviación Militar Española a través de maquetas y aviones reales.
La alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, que estuvo acompañada por el general jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejercito del Aire y del Espacio, José Luis Figuero, inauguraron el miércoles esta exposición y destacaron la "importancia de este hito". "Somos el único pueblo en festejar una proeza aeronáutica. Nos sentimos muy orgullos de nuestra historia y es el momento de ponerla en valor", añadió la alcaldesa.
Los visitantes podrán observar dos aviones reales utilizados por el Ejército del Aire y del Espacio. Un modelo North American T-6G 'Texan' y el Hispano Aviación HA-200 'Saeta', "autenticas joyas propias de los fondos del museo", así como una serie de maquetas y objetos reales "que ayudan a conocer de cerca la importancia de este cuerpo".
En 2026 se cumplirán cien años del primer vuelo transatlántico en hidroavión que conectó Palos de la Frontera y Buenos Aires. Todo un reto para la navegación de la época que volvía a unir por aire España y América, "dando a conocer el valor de la Aviación Nacional". "Una gran hazaña que recuerda a los tiempos lejanos de Colón y sus Carabelas", ha subrayado el Consistorio.
Por ello, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha preparado un programa de actos, actividades y eventos que "permitan plasmar el orgullo" que "el pueblo del Descubrimiento de América siente con su historia".
"Ya sea por mar o aire, la ciudad de Palos de la Frontera siempre estará unida a América. El 22 de enero de 1926, el comandante Ramón Franco y los aeronautas del Plus Ultra comenzaron una proeza histórica, nada menos que ser los primeros en atravesar volando el océano Atlántico cuando todavía la aviación se hallaba en sus inicios", ha remarcado el Ayuntamiento.
Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es