Andalucía

9 marcas que implementaron la IA en sus campañas de marketing en 2024

La inteligencia artificial (IA) está transformando el marketing, puesto que permite una segmentación más precisa y una personalización avanzada

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • 9 marcas que implementaron la IA en sus campañas de marketing en 2024.

La inteligencia artificial (IA) está transformando el marketing, puesto que permite una segmentación más precisa y una personalización avanzada. Son muchos los profesionales de marketing, blogueros y dueños de negocio los que son conscientes de esto. De hecho, según el último informe de Ditrendia, el 69 % usa la IA para personalizar estrategias, crear contenido optimizado y mejorar la toma de decisiones basada en datos.

Teniendo en cuenta el auge de la inteligencia artificial, muchas empresas ya han implementado la IA en sus estrategias de marketing. En este artículo, te enseñaremos 9 casos de éxito, de marcas que han aprovechado la IA para optimizar sus campañas y conectar de manera más efectiva con sus audiencias. ¡No te lo pierdas!

Ventajas del uso de la IA en campañas de marketing

Según Statista, el mercado de la inteligencia artificial está valorado actualmente en casi 100.000 millones de dólares y se proyecta que experimentará un crecimiento exponencial, alcanzando cerca de 2 billones de dólares para 2030.

9 marcas que implementaron la IA en sus campañas de marketing en 2024.

Fuente: Statista

Otro dato interesante que merece la pena destacar aquí es que alrededor del 70 % de las empresas españolas ya invierte más del 15 % en cloud (nube) debido al impulso de la inteligencia artificial (IA) generativa.

9 marcas que implementaron la IA en sus campañas de marketing en 2024.

Fuente: Informe del Mercado Cloud en España 2024, de Eraneos

Sin duda, la inteligencia artificial está transformando la forma en que las marcas diseñan y ejecutan sus campañas de marketing. Este enfoque basado en IA no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también incrementa el retorno de la inversión en marketing.

Veamos cuáles son las principales ventajas del uso de la IA en marketing:

  • Automatización de tareas repetitivas: la IA permite automatizar procesos como la gestión de anuncios, el análisis de datos y la segmentación de audiencias. Esto libera tiempo para que los equipos de marketing se concentren en tareas estratégicas.
     
  • Optimización de conversiones: los algoritmos de IA analizan comportamientos pasados de los consumidores y predicen qué acciones son más probables para que esos consumidores acaben comprando en el futuro. Si una persona suele comprar después de ver una oferta especial, la IA puede mostrarle una oferta similar en su próxima visita.
     
  • Segmentación avanzada: mediante un análisis predictivo, la IA permite segmentar audiencias con mayor precisión, identificando patrones de comportamiento que, de otro modo, pasarían desapercibidos.
     
  • Personalización del contenido: la IA ajusta el contenido en tiempo real según las preferencias y el comportamiento del usuario, ofreciendo una experiencia más relevante y aumentando la probabilidad de interacción. En el ámbito del marketing digital, los generadores de contenido IA permiten crear textos optimizados y personalizados de manera eficiente, facilitando la producción de material adaptado a cada audiencia.
     
  • Análisis de datos en tiempo real: con IA, las marcas pueden analizar grandes volúmenes de datos al instante (por ejemplo, cuántas personas están viendo un anuncio o haciendo clic en él) al instante. Esto permite ajustar campañas sobre la marcha y tomar decisiones más informadas y ágiles.
     

9 marcas inspiradoras que implementaron IA en sus campañas de marketing en 2024

Las empresas que han adoptado la inteligencia artificial han transformado sus estrategias de marketing: han mejorado la personalización, segmentación y análisis de datos en tiempo real. En definitiva, han aumentado la eficiencia y el retorno de inversión.

A continuación, te mostramos nueve ejemplos inspiradores de marcas que aprovecharon la IA en 2024 para optimizar sus campañas.

1. Spotify

Spotify lanzó "AI DJ", una innovadora función que utiliza inteligencia artificial para crear listas de reproducción personalizadas con la narración de un DJ virtual.

Este DJ generado por IA selecciona canciones basadas en el historial de reproducción, las preferencias musicales y los hábitos de escucha del usuario. Además, ofrece comentarios y transiciones habladas, imitando la experiencia de una emisora de radio en vivo.

A través de IA generativa, el "AI DJ" adapta su tono, estilo y contenido según los gustos del oyente, creando una experiencia más inmersiva y personalizada.

2. Netflix

Netflix utiliza machine learning para analizar el comportamiento de sus suscriptores y segmentarlos según sus acciones. Por ejemplo, si un usuario ve el último episodio de una serie, puede recibir recomendaciones de contenido similar.

Los algoritmos identifican patrones de comportamiento que pasan desapercibidos para los humanos y eliminan prejuicios. Se basan en datos reales para mejorar la precisión en la segmentación y personalizar la experiencia del usuario.

3. Stradivarius

En 2023, Stradivarius lanzó su primera campaña utilizando inteligencia artificial, presentando una colección, inspirada en la primavera, que desafiaba los límites de la realidad. Para ello, utilizó herramientas de IA generativa como Midjourney.

Esta campaña fue una de las primeras en usar inteligencia artificial y causó mucho revuelo en la moda. Lo curioso es que las prendas que se produjeron no eran copias exactas de las creadas por IA, sino que se inspiraron en ellas.

9 marcas que implementaron la IA en sus campañas de marketing en 2024.

4. Coca-Cola

Coca-Cola lanzó la edición limitada Y3000, una bebida cocreada con inteligencia artificial, que ofrece una experiencia futurista y optimista.

Para promocionar este producto, la marca permitió a los consumidores interactuar con la "Y3000 AI Cam" a través de un código QR en el envase. Esto brindó una experiencia personalizada sobre cómo imaginarían su futuro.

5. Nike

Nike utilizó inteligencia artificial generativa en su proyecto "Nike A.I.R." para personalizar zapatillas. Colaboró con 13 atletas de élite, analizando datos de rendimiento y preferencias mediante algoritmos avanzados.

Con esta información, creó prototipos impresos en 3D adaptados a las necesidades de cada atleta. Esta estrategia no solo mejoró la personalización del producto, sino que también fortaleció la conexión emocional entre la marca y sus clientes. Asimismo, demostró el potencial de la IA en la innovación de diseño y experiencias personalizadas.

9 marcas que implementaron la IA en sus campañas de marketing en 2024.

Zapatilla de la tenista Zheng Qinwen

6. Sephora

Sephora ha implementado diversas tecnologías de inteligencia artificial para mejorar su estrategia de comercio electrónico. Una de ellas ha sido Virtual Artist, un asistente de realidad aumentada, permite a los usuarios probar productos de maquillaje virtualmente.

Además, Skincare IQ y Fragrance IQ son asistentes virtuales que ofrecen recomendaciones personalizadas basadas en las preferencias de los clientes. Estas iniciativas, sin duda, han optimizado la experiencia de compra y la satisfacción del cliente en Sephora.

7. Vodafone

Vodafone implementó la inteligencia artificial en su campaña navideña "Un Nuevo Vodafone, a precios de hoy". Este anuncio, generado por IA, presenta una narrativa visual que comienza con la imagen de un bebé en el útero y avanza a través de momentos acelerados de la vida cotidiana.

La producción fue realizada sin utilizar imágenes reales, destacando la capacidad de la IA para crear contenido visualmente impactante y diverso, que conecta con los consumidores a un nivel personal y humano.

8. Heinz

En colaboración con la agencia creativa VML España, la marca desarrolló una colección de prompts diseñados para que sistemas de IA generaran más de 30 recetas únicas, todas destacando los tomates Heinz como ingrediente principal.

Este proyecto "Heinz A.I. Cookbook" exploró las capacidades creativas de la IA en el ámbito culinario y ofreció a los consumidores recetas novedosas para replicar en casa.

9 marcas que implementaron la IA en sus campañas de marketing en 2024.

9. Honda

Honda lanzó el "Honda Dream Generator" junto a Amazon Ads para promocionar su SUV eléctrico, Prologue 2024. El Honda Prologue recorre mundos imaginarios que resaltan sus características, todos creados con inteligencia artificial.

El video fusiona escenas reales con entornos digitales generados por IA. Para ello, se utilizaron métodos innovadores donde combinan imágenes del vehículo con gráficos creados mediante Stable Diffusion.

Conclusión

La inteligencia artificial está revolucionando el marketing en las empresas al permitir una segmentación más precisa, una personalización avanzada y una toma de decisiones más ágil.

Las marcas que adoptan IA están optimizando sus campañas y logrando un mayor retorno de inversión, ante un mercado competitivo. A medida que más empresas implementan estas tecnologías, el panorama cambia. Esto brinda a las marcas una oportunidad única para conectar de manera más efectiva con sus audiencias.

¿Estás listo para implementar la inteligencia artificial y optimizar tus campañas de marketing?

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El informe dice que Koldo escribió las notas sobre obra "preadjudicada" de Aldama
Fundación Jiménez Díaz, un ejemplo de sostenibilidad y ahorro en energía