Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

Errores y obras sin fin: el hospital de Roquetas suma millones y otro retraso inesperado

Roquetas de Mar amplía el hospital entre cambios de última hora, fallos técnicos y un nuevo sobrecoste, disparando el total a casi 35 millones de euros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una visita a las obras en una foto de archivo. -

El Consejo Consultivo de Andalucía (CCA) ha dado luz verde al segundo modificado del proyecto de obras del Hospital de Alta Resolución (HAR) de Roquetas de Mar, que implicará un gasto adicional de 4.672.013,22 euros con IVA incluido. Este cambio se justifica por "razones sobrevenidas" y "nuevas necesidades" surgidas durante el desarrollo de la infraestructura, que ya acumula cuatro prórrogas y más de tres años de obras para una instalación que se anunció que estaría lista en mayo de 2023.

Este segundo modificado prevé seis meses más de trabajos, lo que retrasa nuevamente la entrega de unas instalaciones cuya finalización estaba prevista para marzo. Con esta modificación, el presupuesto total del hospital se eleva hasta los 34.834.022,59 euros.

Según el dictamen emitido el pasado 6 de marzo, el CCA considera que el aumento de presupuesto está dentro de los límites legales, ya que, sumado al primer modificado de más de 5,8 millones, las modificaciones representan un 36,08% del coste inicial del contrato, por debajo del límite del 50%. Además, el órgano justifica que no es viable cambiar de contratista por "motivos técnicos", pues podría generar “incompatibilidades y dificultades técnicas”.

Entre las nuevas actuaciones necesarias, el Consultivo recoge modificaciones del programa funcional de 2007, que deben adaptarse a los actuales estándares técnicos y asistenciales. Las áreas afectadas incluyen endoscopias, consultas externas, cafetería, salón de actos, esterilización, urgencias, almacenes y residuos. También se plantean mejoras en instalaciones como climatización, agua caliente sanitaria y gases medicinales, así como un refuerzo del aislamiento térmico por "un error de cálculo termodinámico en el proyecto de ejecución de la edificación".

El hospital se construye por encargo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) a la UTE formada por Puentes y Calzadas Infraestructuras SLU y Lirola Ingeniería y Obras SL, que recibió la adjudicación en septiembre de 2021. Aunque las obras comenzaron oficialmente en enero de 2022, pronto se toparon con obstáculos: una demolición pendiente, errores en estudios geotécnicos y dificultades en la cimentación por suelos de distinta dureza.

Apenas cinco meses después del inicio, la Administración andaluza aprobó una propuesta técnica para la modificación del proyecto ante "circunstancias sobrevenidas imposibles de prever", lo que llevó a alargar los trabajos en dos meses y a adaptar el diseño al nuevo Código Estructural. Una de las mejoras clave fue la reconfiguración del helipuerto para que operara las 24 horas, no solo en horario diurno, como inicialmente previsto.

El trazado de accesos también obligó a cambiar los planes. El Ayuntamiento de Roquetas redactó su proyecto de urbanización tras la licitación del hospital, provocando desajustes en acometidas, límites de parcela y conexiones estructurales.

Durante el movimiento de tierras, surgieron problemas no previstos en la cimentación. La variedad de sustratos detectada en el terreno obligó a utilizar "medios mecánicos de alta potencia" y ajustar el presupuesto tras comprobarse que, pese a los ensayos previos, solo una excavación real permitió detectar las necesidades concretas del suelo, que los informes anteriores no pudieron anticipar, ya que constituían un "análisis probabilístico del terreno".

El hospital contará finalmente con 53 habitaciones de hospitalización, 27 consultas externas, 15 salas de exploración, cuatro quirófanos, diagnóstico por imagen, hospital de día, farmacia, laboratorio y áreas de rehabilitación y apoyo clínico. El edificio incluye también un centro de Atención Primaria con 17 consultas, salud mental, odontología y cirugía menor.

Los terrenos pertenecen al Ayuntamiento de Roquetas y fueron cedidos en 2019 al SAS. Según el presupuesto de la Consejería, en 2023 ya se reservaron diez millones de euros para el equipamiento del nuevo centro sanitario.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El trabajador fallecido en la central de Trillo es el exalcalde de Cifuentes
Trump anuncia un arancel del 25 por ciento a los automóviles fabricados fuera de EE.UU.