Publicidad Ai
Publicidad Ai

El 30% de los parados fracasa en las entrevistas por la vestimenta

La firma aconseja adaptarse al perfil de la empresa y no abusar de colonias y perfumes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Tienen que superar la crisis de la construcción y la reducción de plantillas en las que empresas que sobreviven, y ahora, las más de 31.000 personas desempleadas de Jerez han de superar un nuevo problema detectado por una compañía dedicada a la venta de moda y complementos, Showroomprive: la indumentaria.
Según la firma, el 30% de los demandantes de empleo de la ciudad no encuentra trabajo por elegir un estilo y una vestimenta equivocadas a la hora de presentarse a un proceso de selección. Se trata nada más y nada menos que de unas 9.300 personas.
Y es que si conseguir encontrar un trabajo digno es complicado en las circustancias actuales, lo es aún más “si nos ponemos la ropa equivocada y elegimos un look totalmente diferente al esperado por nuestro entrevistador”. Según Showroomprive.com, la segunda tienda de ventas privadas online de Europa, los españoles optan por un estilo de vestir más atrevido y arriesgado que en otros países europeos. “Nos gusta que el logo esté presente en las prendas y nuestro look es más casual que el de nuestros países vecinos”.
Y mientras los gustos en la ropa no se han europeizado, sí que lo ha hecho la mentalidad de los responsables de Recursos Humanos de las empresas españolas que exigen la misma sobriedad que en Alemania o Noruega. En palabras de Arancha Arenillas, responsable de Recursos Humanos, “la ropa y el estilo elegido por la persona que viene a la entrevista es fundamental para que los responsables de recursos humanos nos forjemos una opinión sobre el candidato en cuestión. Un candidato puede tener un currículum vitae aparentemente impresionante pero si su aspecto es demasiado informal o da una sensación de aspecto descuidado no servirá de nada que se empeñe en que el entrevistador crea que es la persona ideal para el puesto”.
Y si tan importante es acudir a una entrevista bien aseado y vestido, no lo es menos el olor que se proyecta sobre el entrevistador. Abusar de una colonia o perfume determinado puede ser tan negativo como el ir inapropiadamente vestido.
Según Mireia Delcazo, responsable de RRHH del business centre ABC, “las cifras en torno a desestimaciones de candidatos por su imagen personal llegan al 30%. Parece increíble pero para un puesto por ejemplo de administrativo hay personas que llegan en chándal, con playeros, la camisa sucia, el pelo sin lavar… todos esos detalles son muy importantes para los responsables de RRHH”.
En la página de Facebook de Showroomprive.com los fans de la marca en Jerez pueden encontrar pautas de estilo e inspiraciones para idear el look más adecuado para cada momento como una entrevista de trabajo, una reunión para solicitar un aumento de sueldo o una cena de trabajo.
Aunque el código de vestir puede variar de una compañía a otra, es fundamental “que en la entrevista de trabajo transmitamos seriedad y compromiso”. Un ejemplo. Si se opta a un puesto como educador infantil, se permite un estilo más informal que incluya camisa de manga corta, vaqueros o chaquetas de punto. Palabra de expertos.

Showroomprive
Showroomprive.com cuenta con un equipo de más de 200 personas en continuo crecimiento y una capacidad de almacenaje de 25.000 metros cuadrados repartidos en dos locales en Paris. La compañía, de origen francés, nació en 2006 y ha conseguido aumentar en un 500% su cifra de negocio en tan sólo 4 años. Su éxito entre los consumidores se hace patente en su crecimiento de más de 200.000 socios de promedio al mes. La firma realiza unas 90 propuestas de ventas de diferentes marcas al mes distribuidas entre 3, 4 o hasta 5 ventas al día con un total de 1.500 ventas por año. Entre su oferta de productos destaca la moda para la mujer, el hombre y los niños, accesorios y complementos, decoración y productos para el hogar, cosméticos y belleza, equipamiento deportivo, material audiovisual y alta tecnología y perfumería.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN