Aumenta la demanda de deshabituación tabáquica

Afecta a toda la población, especialmente a los más jóvenes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • -
Un total de 22.290 personas han pedido en la provincia de Jaén ayuda para dejar de fumar a través de los programas de deshabituación tabáquica de la Consejería de Salud en lo que va de 2011, lo que supone un incremento del 53% con respecto a todo el año pasado, cuando lo solicitaron 14.591 personas.

La delegada de Salud, Purificación Gálvez, asegura que la entrada en vigor de la Ley que prohíbe fumar en los espacios públicos ha puesto de manifiesto un aumento de la demanda para inscribirse en los grupos de deshabituación, así como periodos más prolongados de abstinencia.

“Si antes había muchas recaídas en torno a los tres meses, ahora se dan menos y tras un período de tiempo más largo”, ha valorado.

La delegada ha destacado la importancia de este tipo de herramientas, puesto que el consumo de tabaco es un “problema de salud pública” que está relacionado con más de 25 enfermedades y cuyas consecuencias negativas suponen un gasto sanitario anual en Andalucía de 350 millones de euros, aproximadamente.

“Se trata de un problema que afecta a toda la población, pero especialmente a la juventud, de modo que dada su magnitud requiere un abordaje integral e integrado de los distintos sectores y administraciones, así como una fuerte alianza social”, termina la delegada de Salud, Purificación Gálvez.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN