Andalucía

Astronautas en la EEI se refugian en sus cápsulas debido a la ruptura de un satélite ruso

El suceso apenas duró una hora y ha supuesto un centenar de escombros, si bien fue una medida de precaución

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un reciente lanzamiento de la NASA. -

La agencia espacial estadounidense ordenó a los nueve tripulantes de la Estación Espacial Internacional (EEI) refugiarse temporalmente en sus cápsulas, incluida la Starliner de Boeing, como medida de precaución debido a la ruptura de un satélite ruso en la órbita terrestre baja que dejó un centenar de escombros.

El hecho ocurrió cuando los astronautas dormían, la medianoche del miércoles, y duró apenas una hora, según detalló la NASA.

Los astronautas se trasladaron brevemente a tres naves espaciales, entre ellas la Starliner de Boeing, que no ha podido regresar a la Tierra desde el pasado 14 de junio como estaba previsto con su tripulación de dos astronautas, debido a fugas de helio.

La tripulación de la llamada Expedición 71 del laboratorio espacial se dirigió a sus tres naves poco después de las 02:00 GMT, según señaló la NASA en la red social X, cuando ocurrió el accidente "a una altitud cercana a la de la estación"

El procedimiento fue una "medida de precaución estándar" y la tripulación ya reanudó sus tareas, según la NASA.

"El Control de la Misión continuó monitoreando el camino de los escombros y, después de aproximadamente una hora, se autorizó a la tripulación a salir de su nave espacial y la estación reanudó sus operaciones normales", indicó la NASA.

El satélite que se desintegró fue el ruso Resurs-P1, confirmó este jueves el Comando Espacial de Estados Unidos (USSPACECOM).

Subrayó que la desintegración ocurrió en órbita terrestre baja este miércoles a aproximadamente las 16:00 GMT y causó más de 100 piezas de escombros rastreables.

El Comando subrayó que no ha observado amenazas inmediatas y continúa realizando evaluaciones de rutina para respaldar la seguridad y sostenibilidad del dominio espacial.

El satélite comercial ruso de observación de la Tierra era capaz de adquirir imágenes de alta resolución.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN