Andalucía

La Junta destina 23,1 millones para mantener Salud Responde por tres años

Para un periodo de tiempo de 36 meses que puede prorrogarse "hasta doce meses" más

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • App salud responde -

El Consejo de Gobierno ha autorizado el expediente de gasto relativo a la contratación, por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), del servicio de operación y supervisión de 'Salud Responde', por un importe total de 23.191.905,08 euros, IVA incluido, para un periodo de tiempo de 36 meses que puede prorrogarse "hasta doce meses" más.

Así se recoge en un acuerdo del Consejo de Gobierno adoptado en su reunión del pasado martes, 18 de junio, y consultado por Europa Press, donde se precisa que dicha propuesta se formula "al amparo de lo previsto en el artículo 28.1 de la Ley 12/2023, de 26 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2024".

La tramitación del expediente de esta contratación implica un gasto total, IVA incluido, de 23.191.905,08 euros, con un plazo de ejecución de 36 meses, que se iniciaría "a partir del día siguiente a la formalización del contrato", según precisa el acuerdo, que especifica que dicho montante se distribuiría en cuatro anualidades.

En concreto, la anualidad de 2024 asciende a 2.522.331,60 euros; la de 2025, a 7.621.823,90 euros; la de 2026, a 7.785.464,17 euros, y la de 2027, a 5.262.285,41 euros.

El importe global se podrá elevar hasta una cantidad estimada total de 29.523.730,75 euros, IVA excluido, "si el contrato se prorroga hasta el máximo establecido de doce meses adicionales y se tramitan las modificaciones contractuales previstas, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares", puntualiza también el acuerdo del Consejo de Gobierno.

La fecha de inicio del plazo de ejecución de este contrato "será la fijada" en el mismo, si bien se estima como "prevista" la del 1 de agosto de 2024.

La autorización del Consejo de Gobierno de esta contratación se hace necesaria teniendo en cuenta que el importe de la misma supera los ocho millones de euros, "de conformidad con el artículo 28.1 de la Ley 12/2023, de 26 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2024".

Desde la Junta razonan para justificar esta contratación que la Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía, "establece que las actuaciones sobre protección de la salud se inspirarán, entre otras, en el principio de mejora continua en la calidad de los servicios, con un enfoque especial a la atención personal y a la confortabilidad del paciente y sus familiares", y "entre los servicios que redundan en una mayor calidad de los servicios está el de dar respuesta a la demanda no presencial de información y servicios orientados a la salud de los ciudadanos de Andalucía, así como a determinadas demandas de los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía".

"En virtud de ello, se hace necesaria la contratación del servicio de operación y supervisión de 'Salud Responde' para la atención de las llamadas que se reciban por los diferentes canales disponibles en 'Salud Responde'", entre las que figuran el teléfono, el fax, el correo electrónico y su 'APP', según abunda el acuerdo del Consejo de Gobierno, que precisa que fue la Dirección Gerencia del Centro de Emergencias Sanitarias 061 del Servicio Andaluz de Salud, "con competencias delegadas en materia de contratación", el que "inició un expediente para la contratación del mencionado servicio".

Desde 'Salud Responde' se da "respuesta a la demanda no presencial de información y servicios orientados a la salud de los ciudadanos de Andalucía, así como a determinadas demandas de los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía", de forma que en su cartera de servicios figuran, entre otras, las gestiones de cita previa en Atención Primaria y para vacunación, así como para atención especializada y análisis clínicos, además de que aborda el Registro de Voluntad Vital Anticipada, la libre elección de hospital, la "segunda opinión médica" o el servicio de Enfermería Comunitaria de Enlace.

La población cubierta por la cartera de servicios "alcanza los más de ocho millones y medio de habitantes andaluces, así como a población foránea y extranjera, itinerante o estacional, con derecho de acceso a los mismos", se detalla en el expediente que acompaña al citado acuerdo del Consejo de Gobierno, donde se subraya también que "el servicio se extiende a todas las poblaciones y territorio de Andalucía", y que "'Salud Responde' presta servicios a la ciudadanía durante las 24 horas de todos los días del año, sin interrupción".

Por ello es "imprescindible la adecuada prestación de los servicios que les dan soporte, entre los que se encuentra el que constituye el objeto del contrato, cuya finalidad es la atención de las llamadas que se reciban por los diferentes canales disponibles", puntualiza la memoria justificativa del acuerdo, consultado por Europa Press en el marco del citado expediente.

La Dirección Económico Financiera y de Servicios Generales del Centro de Emergencias Sanitarias 061 justifica esta contratación aludiendo a la "carencia" en dicha administración "de medios humanos y técnicos que permitan la ejecución de la prestación por sus propios medios, siendo absolutamente necesario acudir a la contratación externa para la realización del objeto contractual", zanja.

 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN