Andalucía

España, a la altura de su mejor estreno

Pasa a estar junto al 4-1 endosado a Rusia en la Eurocopa 20008 como el mejor de los estrenos en una fase final de la competición europea

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • España - Croacia. -

El triunfo contundente por 3-0 de España ante Croacia en el primer partido de la Eurocopa 2024, pasa a estar junto al 4-1 endosado a Rusia en la Eurocopa 20008 como el mejor de los estrenos en una fase final de la competición europea.

La selección española no ganaba en su presentación en la fase final de la Eurocopa desde la edición de 2016, un 1-0 a la República Checa gracias a un tanto decisivo de Gerard Piqué a tres minutos del final en Toulouse. En su último precedente decepcionó jugando de local, en La Cartuja de Sevilla, con un empate sin goles ante Suecia.

El triunfo del Olímpico de Berlín es el noveno y se sitúa a la altura del mejor, el que protagonizó la España de Luis Aragonés en la Eurocopa 2012, el 10 de junio de 2008 goleando a Rusia en la localidad austríaca de Innsbruck. Un recital goleador de David Villa, autor de un triplete, y un tanto de Cesc Fábregas daban forma al arranque más intimidatorio de una selección española que acabó siendo campeona y rompiendo 44 años sin título.

La actual selección dirigida por Luis de la Fuente se situó a la altura de la que inició el mayor ciclo de éxito en la historia del fútbol español, siendo la única que conquistó dos ediciones consecutivas. En 2012, con Vicente del Bosque al mando, no ganó en su primer paso. Empató a un tanto ante Italia con gol, de nuevo, de Cesc.

El resto de triunfos de la selección española en Eurocopas con el formato actual, nunca fueron por más de un tanto. En 2004 venció 1-0 a Rusia y en 1988 ganó 3-2 a Dinamarca. 

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

NOTICIAS RELACIONADAS

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN