Andalucía

Estas son las 10 playas de Andalucía que han recibido las banderas negras este año

Diez playas de Andalucía han recibido la "Bandera Negra" de Ecologistas en Acción debido a problemas graves de contaminación y mala gestión ambiental

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hotel de El Algarrobico. -

Diez playas de Andalucía han recibido la "Bandera Negra" de Ecologistas en Acción debido a problemas graves de contaminación y mala gestión ambiental. La organización ambientalista ha evaluado más de 8,000 kilómetros de costa en España, identificando los puntos más críticos en su informe anual.

Huelva: La Antilla y Ría de Huelva

En la provincia de Huelva, la playa de La Antilla y la Ría de Huelva son los principales puntos de preocupación. La Antilla enfrenta problemas de urbanización descontrolada y mala gestión, con edificaciones ilegales que impiden la regeneración natural de las dunas. La Ría de Huelva, por otro lado, está severamente contaminada por vertidos industriales, acumulando residuos peligrosos que afectan a espacios naturales protegidos como el Paraje Natural Marismas del Odiel y el Estuario del Río Tinto.

Cádiz: Tarifa y Vejer

En Cádiz, las playas de Tarifa y Vejer han sido señaladas. Tarifa sufre por la acumulación de proyectos urbanísticos que destruyen importantes sistemas dunares. En Vejer, la playa de El Palmar enfrenta alta contaminación y ocupación ilegal del litoral, con una depuradora ineficiente que vierte aguas residuales sin tratar al mar.

Málaga: Senda Litoral

La Senda Litoral de Málaga ha recibido la "Bandera Negra" debido a la contaminación lumínica derivada de un megaproyecto turístico que ha alterado significativamente el entorno natural. Este proyecto incluye una ruta de 180 kilómetros desde Manilva hasta Nerja, con grandes inversiones en infraestructuras como puentes y pasarelas.

Granada: La Herradura y Pozuelo-La Rábita

En Granada, las playas de La Herradura y Pozuelo-La Rábita han sido destacadas. La Herradura sufre de proyectos urbanísticos descontrolados, mientras que Pozuelo-La Rábita enfrenta problemas significativos de biodiversidad y contaminación.

Almería: El Algarrobico y Roquetas de Mar

Finalmente, en Almería, las playas de El Algarrobico y Roquetas de Mar han sido señaladas por sus graves problemas de urbanización y acumulación de basura marina, respectivamente. El Algarrobico es conocido por sus construcciones ilegales, mientras que Roquetas de Mar lucha contra una mala gestión de residuos.

Impacto y Reacciones

Ecologistas en Acción ha subrayado que la urbanización masiva y la mala gestión turística están teniendo un impacto devastador en la costa andaluza. La organización reclama a las autoridades que tomen medidas urgentes que protejan estos valiosos entornos naturales.

Envía tu noticia a: participa@andaluciainformacion.es

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Comentarios

Para poder comentar debes estar suscrito y haber iniciado sesión

Moderamos los comentarios hechos, recuerde las:
Reglas y normas de participación

subdirectory_arrow_right
AG
Antonio Manuel
2024-06-24 12:38:00
Resp: #
#01
subdirectory_arrow_right

Prueba de comentarios con insulto hijo de ****

mode_commentComentar
AG
Antonio Manuel
2024-06-24 12:24:46
Resp: #01
#01
subdirectory_arrow_right

Contesto a este comentario de arriba

AG
Antonio Manuel
2024-06-24 12:25:33
Resp: #01
#02
subdirectory_arrow_right

Contesto a este comentario de arriba *********